Tucumán

11/10/2025
32 C
San Miguel de Tucumán

100 personas en escena con “La Leyenda del Beso”

En vísperas del 208 aniversario de la Revolución de Mayo, el jueves 24 a las 21 horas, subirá a escena la famosa zarzuela “La Leyenda del Beso”,con libreto de Enrique Reoyo, José Silva Aramburu y Antonio Paso, y música de Reveriano Sotoullo y Juan Vert, que contará con alrededor de 100 personas en escena de la Orquesta Estable, el Coro Estable, el Ballet Contemporáneo y solistas. La primera función será con invitación.

Considerada como una ópera por su gran calidad musical y vuelo lírico, esta zarzuela es una adaptación de las hermanas María Concepción y María de la Paz Perre, ambas a cargo de la dirección escénica y escenografía. La dirección musical es del maestro Alejandro Jassán, titular de la Orquesta Estable de la Provincia; el maestro Ricardo Sbrocco dirige el coro; y Patricia Sabbag está a cargo del Ballet Contemporáneo.

Las próximas funciones serán el sábado 26 y domingo 27 de mayo; y el 1 y 2 de junio. En todos los caso el horario será a las 21horas, salvo el domingo que será a las 18.

Esta nueva producción del Ente Cultural de Tucumán cuenta la romántica historia del amor ente el conde Mario, durante una cacería y Amapola, perteneciente a un grupo de gitanos que acampa en la zona. La zarzuela se destaca por su dulce ritmo melódico, además de su fuerza dramática.

El conde Mario será interpretado por Gustavo Ahualli (24, 26 y 27 de mayo) y Alfredo Tiseira (1 y 2 de junio); la gitana Amapola por Constanza García (24, 26 y 27) y Valeria Albarracín (1 y 2); Iván por Ramón Poliche (24, 26, 27 y 2 de junio) y Patricio Amaya (1 de junio); Gorón por Patricio Amaya (24, 26 y 27) y Miguel Domínguez (1 y 2). El elenco se completa con Sofía Ascárate (Simeona), Mabel Inés Robles (Ulita), Diego Ledezma (Cristóbal), María Silvia Díaz (Coral),Noelia Scalora (Charito), Marcela Ledesma (Kety), Claudia Manrique (Margot), Sergio Destassio (Alfonso), Matías Safarsi (Darío), Marcelo Oppedisano (Ernesto), Pablo Jiménez (Alesko), Gustavo Girbau(Gurko), María del Pilar Labanda (Estrella) y Jaime Mamaní (Juan).

FICHA TÉCNICA

Dirección escénica y escenografía: María Concepción y María de la Paz Perre
Dirección musical: Alejandro Jassán
Vestuario: Stella Maris Müller
Iluminación: Miguel Arévalo
Maestro interno: Alejandro Kaplan
Coordinación técnica: Julio Rojas
Coordinación de producción: Diego Ledezma
Director del Coro Estable: Ricardo Sbrocco
Directora del Ballet Contemporáneo: Patricia Sabbag

spot_img

Destacado de la semana

Gimnasia de Mendoza venció a Deportivo Madryn por penales y logró el ascenso a Primera División

La Primera Nacional vivió una definición llena de tensión,...

La CNE confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado que...

Murió Diane Keaton a los 79 años: Hollywood despide a una de sus actrices más icónicas

La actriz estadounidense Diane Keaton, reconocida por su trayectoria...

Israel agradece a Donald Trump por su papel clave en el acuerdo de paz con Hamas en Gaza

En Israel se multiplican los gestos de agradecimiento hacia...

Relacionadas

Categorías Populares