El 21 de septiembre de 1888, 10 días después de haber fallecido en Paraguay, son repatriados los restos de Domingo F. Sarmiento, desde Paraguay. Luego de este hecho, pasarían unos años, para que Salvador Santiago Lorenzo Debenedetti, presidente del centro de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, quien más tarde sería uno de los padres de la arqueología en la Argentina, proponga celebrar el 21 de septiembre como el Día del Estudiante. A partir de allí se comenzó a evocar a Sarmiento, con sus ideales, sus escritos, rememorándolo en actos para esta fecha en dicha universidad, extendiéndose con el tiempo a otras casas de estudio, para convertirse años después en lo que hoy es una celebración de todos los estudiantes.
Destacado de la semana
Deportes
Gimnasia de Mendoza venció a Deportivo Madryn por penales y logró el ascenso a Primera División
La Primera Nacional vivió una definición llena de tensión,...
nacionales
La CNE confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires
La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado que...
Cultura y Espectáculos
Murió Diane Keaton a los 79 años: Hollywood despide a una de sus actrices más icónicas
La actriz estadounidense Diane Keaton, reconocida por su trayectoria...
Internacionales
Asesinan al cantante argentino Fede Dorcaz en Ciudad de México: las autoridades investigan el móvil del crimen
La noche del 9 de octubre de 2025, la...
Internacionales
Israel agradece a Donald Trump por su papel clave en el acuerdo de paz con Hamas en Gaza
En Israel se multiplican los gestos de agradecimiento hacia...
Relacionadas
Artículo anterior
Artículo siguiente