Tucumán

11/10/2025
15 C
San Miguel de Tucumán

Se estrenará «La Mujer Silenciosa”

El próximo viernes 8 de noviembre se estrenará el famoso clásico “La Mujer Silenciosa”, de Ben Jonson. Será a las 22 horas, en la Sala Orestes Caviglia (San Martín 251).

Se trata de una versión actualizada de Ricardo Salim que se podrá ver hasta el 30 de noviembre todos los jueves, viernes y sábados, a las 22 horas.

Un elenco de 15 actores representarán las situaciones hilarantes de esta gran comedia que gira en torno a un personaje, agobiado por la vida urbana, y por los manejos de una sociedad decadente, y que busca una mujer adecuada para ser su compañera de vida. Los intereses económicos y sociales juegan un importante rol en la trama. Esta obra, escrita en 1609, prohibida en numerosas oportunidades, por su crítica social, aún mantiene absoluta vigencia en nuestros días.

La puesta en escena fue estructurada en un espacio minimalista circular, en el que se suceden las diferentes escenas con ritmo vertiginoso. Una importante banda sonora, y juegos visuales, dan marco al desarrollo de la trama.

El elenco está integrado por Andrés D’Andrea, Javier Maidana, Sergio De Filippo, Indio Armanini, Juan José Soria, Ricardo Podazza, Nelson Alfonso, Ramiro Maturana, Gustavo Fagioli, Héctor Marcaida, Jessica Carrizo, Tina Herrera, Adriana Benimelli, Claudia Fermoselle y Patricia Cudugnello.

La utilería estuvo a cargo de Gerardo Vieyra, la realización escenográfica, iluminación, y adecuación de vestuario, a cargo del Personal Técnico del Teatro Orestes Caviglia. La asistencia de dirección es de Marcos Zerda. La traducción, diseño integral, y dirección general, es de Ricardo Salim

Sobre Ben Jonson

Benjamin Jonson; Westminster, Inglaterra, 1572 o 1573 – Londres, 1637. Dramaturgo inglés. Hijo póstumo de un predicador escocés, Ben Jonson trabajó como albañil hasta que se alistó en el ejército. Hacia 1597 se estableció en Londres para dedicarse al teatro como actor y dramaturgo.

En 1598 logró su primer triunfo como autor al representar la compañía de Shakespeare su comedia Cada hombre en su humor en el Globe Theater. A este éxito siguieron los de Cada hombre fuera de su humor (1599), Las fiestas de Cynthia (1600), El poetastro (1602) y la tragedia Sejano (1603). En 1614 estrenó La feria de San Bartolomé, una audaz sátira del puritanismo.

Ben Jonson renovó el género conocido como «comedia de carácter» con obras que tuvieron una influencia perdurable, entre las cuales cabe citar Volpone o el zorro (1605), Epicene o la mujer silenciosa (1609), El alquimista (1610), El diablo es un asno (1616), La posada nueva (1629) y La dama magnética (1632).

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares