Tucumán

11/10/2025
15 C
San Miguel de Tucumán

Concientización en la Semana del Riñón

La Semana del Riñón tiene el objetivo es concientizar a la población acerca del elevado número de personas con enfermedad renal y la necesidad de prevenir y tratar esta enfermedad de manera precoz.

La referente del Programa de Salud Renal del PRIS, doctora Mara del Pino, se refirió al tema y dijo: «Todos los años participamos en las campañas que se realizan a nivel mundial y nacional, es una manera de visualizar la tarea que realizamos a diario».

Además, agregó que hace tres años vienen trabajando en conjunto con la Facultad de Bioquímica, ya que para la detección de las enfermedades renales en forma temprana, necesitan de la cooperación y coparticipación del laboratorio.

Durante la semana del 10 al 13 de marzo, desde el Programa de Salud Renal, tienen programado realizar actividades de prevención y detección en distintas postas de salud del primer nivel de atención.

La profesional se refirió a las actividades que se desarrollarán durante estos días y explicó: «El objetivo es detectar factores de riesgo de personas al azar que se acerquen a consultar por asesoramiento o control voluntario. A partir del llenado de una grilla, determinamos si es una persona con factores de riesgo y posteriormente, si se trata de un paciente con posibles dificultades renales, se lo invita a recolectar una muestra de orina para realizar el estudio de detección de daños».

La referente del programa de salud renal indicó que existe un elevado porcentaje de enfermos renales crónicos en etapas avanzadas, por lo que quieren evitar y prevenir esa progresión en etapas precoces para retardar o enlentecer el avance de la enfermedad.

Aquellos pacientes con factores de riesgo son: personas con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes, antecedentes de familiares con enfermedades renales, embarazos con hipertensión arterial o patológica y obesidad.

Para finalizar, la nefróloga detalló cómo trabaja el Ministerio de Salud Pública con la temática y comentó que lo hace con prevención de manera primaria, secundaria y terciaria en los distintos niveles de atención con profesionales que no necesariamente son nefrólogos. ¨Hay médicos clínicos, generalistas, endocrinólogos, cardiólogos que atienden en el primer nivel y pueden detectar esta problemática. A partir de esto derivan al paciente a una interconsulta¨.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares