Tucumán

05/08/2025
19 C
San Miguel de Tucumán

Dengue: 47 casos confirmados en Tucumán

En este contexto el equipo de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de la Provincia sigue trabajando por medio de distintas iniciativas: atención de las personas afectadas y control de foco en las distintas áreas. Se confirmaron 47 casos de dengue, de los cuales 45 son autóctonos y 2 importados.

Esta acción implica que el equipo se dirige al lugar donde se detectaron casos positivos de dengue y aseguran que las viviendas tengan los patios limpios y sin espacios de posibles criaderos de mosquitos.

Por otra parte, los equipos de salud continúan la labor de educación para la población, a fin de que se encuentren alerta a los síntomas que pueden aparecer, para así abordarlos de forma oportuna.

Se solicita la colaboración de todos los ciudadanos para eliminar los criaderos de mosquitos, evitar acumular agua estancada, mantener limpios los patios y jardines, renovar el agua de floreros y bebederos y eliminar objetos en desuso que puedan acumular agua: Sin mosquito, no hay dengue.

Recomendaciones
– Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
– Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes,
palanganas, tambores).
– Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y
fuera de la casa, cada 3 días. Recordar frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de
desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
– Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.
– Mantener los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
– Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
– Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

También es importante prevenir la picadura del mosquito:
– Usando siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
– Utilizando ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
– Colocando mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en la habitaciones.
– Protegiendo cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
– Utilizando repelentes ambientales como tabletas y espirales.
– Si presenta síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y de huesos, realizar la consulta en el centro sanitario más cercano o comuníquese con nuestra línea de Vigilancia Epidemiológica: 0800-555 8478.

spot_img

Destacado de la semana

Atlético Tucumán: agenda completa entre el Torneo Clausura y Copa Argentina en agosto

Atlético Tucumán se prepara para afrontar un mes de...

Osvaldo Jaldo inauguró el Paseo Comercial “Vieja Estación” en Aguilares para potenciar la economía y el turismo

El gobernador Osvaldo Jaldo inauguró el Paseo Comercial “Vieja...

Jaldo rechaza el veto de Milei y asegura que diputados tucumanos votarán en contra

En una contundente declaración pública, el gobernador Osvaldo Jaldo,...

Jaldo confirmó la reactivación del Procrear II en Tucumán con fondos provinciales

El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció este lunes la reactivación...

Relacionadas

Categorías Populares