Tucumán

12/10/2025
21 C
San Miguel de Tucumán

Coronavirus: protocolo de seguridad para comercios de la capital

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán diseñó un protocolo con una serie de medidas para que los comercios de la Capital puedan garantizar la seguridad de sus empleados y clientes sin restringir la actividad, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19).

En consonancia con lo dispuesto por la Nación y la Provincia, fueron suspendidos por 30 días todos los eventos culturales, artísticos, deportivos y sociales, de organización pública o privada en plazas, parques y espacios públicos de la Capital. La prohibición no alcanza, por el momento, a la actividad comercial privada, como bares y restaurantes y comercio en general, para no resentir la actividad productiva en el actual contexto de crisis.

No obstante, para prevenir la propagación del virus COVID-19, el municipio reforzó los controles sanitarios y recomienda a los comerciantes seguir las siguientes pautas referidas a la atención al público:

· Evitar el contacto cercano y mantener una distancia de entre uno y dos metros entre las personas dentro de los locales comerciales. Además, se insta a evitar los abrazos, besos o estrechar las manos entre los empleados.

· Reforzar las medidas de higiene personal y disponer de alcohol en gel u otra solución hidroalcohólica desinfectante al alcance de los clientes y de los trabajadores. Se aconseja que el personal limpie sus manos con gel cada vez que intercambie algún objeto con los consumidores.

· Desinfectar lugares y equipos de trabajo reutilizables.

· Mantener la climatización en una temperatura ambiente de entre 23 y 26 °C y asegurar una renovación del aire suficiente. Se debe revisar el sistema de aire acondicionado y especialmente mantener la limpieza de filtros.

· Reforzar el abastecimiento de guantes de plástico para la manipulación de los alimentos de autoconsumo.

· Cumplir los estándares de higiene alimentaria establecidos por sanidad para evitar contaminaciones entre alimentos crudos.

· Se recomienda a los comercios mejorar el stock de productos de limpieza y desinfección y de equipos de protección (gel o solución hidroalcóholica desinfectante, pañuelos, guantes, delantales desechables y bolsas de basura, etc.) para evitar quedarse sin estos elementos antes de que haya una gran demanda.

· Procurar la habilitación de medios de ventas a través de internet y las redes sociales, entre otros.

Todas las medidas se mantendrán durante la fase de la prevención del virus COVID-19 y están sujetas a modificación.

spot_img

Destacado de la semana

Gimnasia de Mendoza venció a Deportivo Madryn por penales y logró el ascenso a Primera División

La Primera Nacional vivió una definición llena de tensión,...

La CNE confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado que...

Murió Diane Keaton a los 79 años: Hollywood despide a una de sus actrices más icónicas

La actriz estadounidense Diane Keaton, reconocida por su trayectoria...

Israel agradece a Donald Trump por su papel clave en el acuerdo de paz con Hamas en Gaza

En Israel se multiplican los gestos de agradecimiento hacia...

Relacionadas

Categorías Populares