Tucumán

12/10/2025
28 C
San Miguel de Tucumán

La preinscripción al Ingreso Familiar de Emergencia se encuentra funcionando correctamente

En el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno Nacional dispuso un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para trabajadores informales y monotributistas de las primeras categorías.

Por tal motivo, el gobernador Juan Manzur dio precisas instrucciones a la titular de la cartera de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, que conjuntamente con el delegado local de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Enrique Salvatierra, y el regional, Jesús Salim, un “monitoreo” con respecto al funcionamiento de la preinscripción.

“Estamos monitoreando que todo funcione correctamente porque este beneficio que dispuso el presidente Alberto Fernández es muy importante para la gente que está viviendo esta pandemia y que tiene consecuencias económicas”, explicó la funcionaria.

En ese sentido explicó que la preinscripción se está realizando de manera “masiva pero fluida” y aclaró que es un procedimiento muy sencillo aquellos que deben realizarlo ya que desde el Ministerio y la ANSES “hicimos circular instructivos explicativos” y luego desde el organismo social se comunicarán con los beneficiarios “que cumplan los requisitos”, indicó la ministra.

A QUIENES CORRESPONDE

– Trabajadores y trabajadoras informales.
– Trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
– Monotributistas sociales.
– Monotributistas de las categorías A y B

REQUISITOS

Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.

Tener entre 18 y 65 años de edad.

Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:

– un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
– ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.
– una prestación de desempleo.
– jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
– planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.

El IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar.

MONTO

$10.000 por única vez en el mes de abril. Lo cobrará solo un integrante del grupo familiar.

TRAMITE

Se realiza únicamente completando un formulario por internet.

spot_img

Destacado de la semana

Entró al negocio de su vecina, la robó y la dejó encerrada: prisión preventiva para el acusado

Un hombre de 35 años fue detenido y permanece...

Selección argentina Sub 20: confirmado el rival y la fecha de la semifinal del Mundial

La Selección argentina Sub 20 continúa con paso firme...

Gimnasia de Mendoza venció a Deportivo Madryn por penales y logró el ascenso a Primera División

La Primera Nacional vivió una definición llena de tensión,...

La CNE confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado que...

Relacionadas

Categorías Populares