Tucumán

11/10/2025
15 C
San Miguel de Tucumán

1.748 personas fueron detenidas desde que inicio la cuarentena

El país lleva ya 11 días de aislamiento social preventivo y obligatorio, y en ese periodo ya fueron detenidos más de 1.700 tucumanos que no respetaron la medida, que tiene como único objetivo evitar la propagación del virus COVID-19.

La Policía de Tucumán realiza junto a las fuerzas federales exhaustivos controles en todas las unidades regionales de la provincia, con especial atención en las principales ciudades y en los accesos a la provincia y a la capital. Quienes son encontrados en las calles y no pueden justificar su presencia en la vía pública, son detenidos en el marco de los artículos 205 y 239 del Código Procesal Penal y se les abre una causa en su contra.

Del total de 1.748 personas, 973 fueron detenidas en el ámbito de la Unidad Regional Capital desde el viernes 20 de marzo hasta este lunes 30 a las 20. En cuanto al resto de la provincia, la Regional Este registró 241; la Regional Sur 196; la Regional Norte 190 y la Regional Oeste 148.

La Policía busca garantizar que quienes circulen en las calles sea solo personal autorizado y que los ciudadanos permanezcan en sus hogares para que no se produzcan aglomeraciones y así impedir la propagación de la epidemia. Además, se secuestran los vehículos de quienes no pueden justificar su salida, se los traslada al Palacio de Los Deportes en el Parque 9 de Julio, y personal de la Dirección de Seguridad Vial se encarga de realizar el registro en actas.

¿Quiénes pueden circular?

Están exceptuadas del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular en vehículos, las personas afectadas a las actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia sanitaria, como ser personal de salud; efectivos de las fuerzas de seguridad; autoridades superiores de los gobiernos nacional, provincial y municipal; trabajadores del sector público convocados para garantizar actividades esenciales; personal de los servicios de Justicia de turno; personas que deban asistir a otras con discapacidad o a familiares que necesiten asistencia, personal que trabaja en supermercados mayoristas y minoristas; personal de industrias de alimentación, de higiene personal y limpieza, de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios; trabajadores de prensa y de las áreas de telecomunicaciones; trabajadores de la recolección, transporte y tratamiento de residuos y de mantenimiento de servicios básicos; trabajadores de transporte público de pasajeros, de mercaderías, petróleo y combustibles; y trabajadores del reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares