Tucumán

10/10/2025
23 C
San Miguel de Tucumán

Vacunación antigripal: comienza la segunda etapa

El jefe de Inmunizaciones del Siprosa, Ricardo Cortez, comentó que se lanzó oficialmente la etapa de vacunación contra la gripe de niños de 6 a 24 meses y embarazadas y brindó detalles acerca de la labor que se lleva a cabo de manera escalonada y en etapas, de acuerdo a las precisiones delineadas por el Ministerio de Salud de la Nación, tendientes a evitar conglomeraciones de población de riesgo.

En ese sentido, Cortez comentó que arribaron a la provincia un estimado de 35.280 dosis de vacunas antigripales y que habiendo tenido niveles de cobertura altos en población de mayores de 65 años y personal de salud pública y privada, se procede a dar inicio al cronograma de vacunación con los niños de 6 a 24 meses y embarazadas en cualquier momento del embarazo.

“La vacuna ya se encuentra distribuida en todos los vacunatorios, centros de atención primaria y hospitales de la provincia y pueden concurrir también al Auto-Vac de Jujuy 1350 de lunes a viernes de 8 a 13. En el caso de las embarazadas es importante destacar que pueden recibir la dosis cursando cualquier momento del embarazo y el objetivo de que reciban esta inmunización es prevenir la gripe y de esta forma minimizar las posibilidades de una internación o de un cuadro grave que requiera hospitalización asociada a la actual pandemia de COVID- 19”, explicó el profesional.

A nivel nacional se lleva adelante una estrategia de vacunación gradual y escalonada, que comenzó en una primera etapa por la aplicación a personas de 65 años en adelante y al personal de salud, que actualmente continuará con la vacunación para mujeres embarazadas, niños y niñas de 6 a 24 meses y posteriormente se indicará a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.

“Los índices de vacunación de este año a la fecha superan los de años anteriores, logramos vacunar a la mayoría de la población objetivo de la primera etapa del cronograma, explicándoles la importancia y la necesidad de este método en el contexto que estamos viviendo. La influenza es muy frecuente en los adultos mayores y puede aparecer asociada a coronavirus, lo cual complicaría mucho más el cuadro de salud, por eso y contando con la vacunación antigripal, que es el método de prevención por excelencia, la gente está tomando cada vez más conciencia de que a través de ella podemos cuidar a nuestros adultos mayores y a la población de riesgo en general”, sostuvo el especialista.

Cabe destacar de todas maneras que en cuanto a COVID-19 la medida más importante para amecetar la curva es el aislamiento, el frecuente y correcto lavado de manos con agua y jabón y si se presentan síntomas es necesario comunicarse inmediatamente con el Sistema a través de su línea de Vigilancia Epidemiológica 0800 555 8478.

spot_img

Destacado de la semana

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales en una zona estratégica de Yerba Buena

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán...

Tucumán será sede del 7° Open Internacional de Patín “Copa Jardín de la República”

El color, la destreza y el talento sobre ruedas...

Relacionadas

Categorías Populares