Tucumán

10/10/2025
23 C
San Miguel de Tucumán

Teléfonos exclusivos para denunciar abuso o acoso infantil

Con el objetivo de garantizar el bienestar y la seguridad de niños, niñas y adolescentes durante el aislamiento social preventivo y obligatorio, se habilitaron números de teléfono disponibles durante las 24 horas del día para denunciar casos de abuso o acoso infantil o realizar consultas al respecto.

El Secretario de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad, José Farhat, explicó que en el Comité Operativo de Emergencia se desarrollaron varias reuniones por comisiones para coordinar acciones. “En la comisión en la que estamos trabajando con equipos de los ministerios de Salud, Desarrollo Social, Educación y la Jefatura de Policía, tenemos la mirada puesta en la vulnerabilidad de nuestros niños, niñas y adolescentes en este tiempo de pandemia”, explicó el funcionario.

En ese marco, Farhat explicó las acciones tomadas en una primera instancia de actuación. “Por un lado se busca concientizar a la sociedad y difundir los canales de comunicación a los que pueden acceder todos aquellos adultos que sean testigos o sospechen que un menor está siendo vulnerado o se encuentre en riesgo”, señaló.

Los teléfonos disponibles son la línea gratuita 102 y el celular 3813561307 que atiende las 24 horas del día.

Por otro lado, en esta primera etapa se acordó el intercambio constante de información entre los equipos técnicos de los ministerios, para agilizar procesos en el contexto especifico de pandemia. “Luego, se procederá a la construcción de infografías con información útil y herramientas para la concientización y para incentivar a los vecinos a involucrarse en la denuncia de este tipo de hechos, porque para las víctimas será difícil pedir ayuda”, explicó el secretario.

“Exhortamos a la comunidad a permanecer atenta a los rasgos que pueden indicar que un niño, niña o adolescente está siendo víctima de abuso, acoso o grooming. Esto puede verse reflejado en sus cambios de humor, de conductas y de comportamiento. Se vuelven impacientes, irritables o están muy retraídos. Si el acoso es a través de la tecnología se volverán reacios a utilizar sus dispositivos. Es fundamental fomentar el diálogo, preguntar por los sentimientos y construir la confianza sin hacerlos sentir culpables”, afirmó Farhat.

Sexting

El titular de la Secretaría de Participación Ciudadana explicó que se debe concientizar sobre la práctica de enviar fotografías íntimas. “Adultos pueden manipular a menores a través de las redes sociales, por lo que hay que explicarles el riesgo de que sean víctimas de extorsión digital o que se dañe su reputación web. Además, pueden ser captados por pedófilos o redes de trata”, detalló.

“Estamos convencidos de que los entornos digitales tienen que ser usados responsablemente y para ellos debemos construir una ciudadanía digital. Todo lo que exponemos y decimos en internet queda registrado, por lo que debemos conocer dónde, cómo y con quién interactuamos”, cerró Farhat.

spot_img

Destacado de la semana

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales en una zona estratégica de Yerba Buena

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán...

Tucumán será sede del 7° Open Internacional de Patín “Copa Jardín de la República”

El color, la destreza y el talento sobre ruedas...

Relacionadas

Categorías Populares