Tucumán

03/08/2025
16 C
San Miguel de Tucumán

54 años del cierre de los ingenios en Tucumán

Con una proyección de imágenes en altura sobre el emblemático edificio de la Federación Obrera Tucumana de la Industria del Azúcar (Fotia), ubicado General Paz y Congreso, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán conmemorará, este viernes, a las 20.30, los 54 años del cierre de los ingenios en nuestra provincia. En la fachada del edificio de la Fotia, sobre calle Congreso, se proyectarán imágenes acompañadas por un relato sobre los días del esplendor, el ocaso y la recuperación de la industria azucarera en nuestra provincia.

El evento se realizará sin concentración de público ni invitados, respetando las medidas sanitarias especificadas por el Comité Operativo de Emergencia (C.O.E.) para prevenir contagios de coronavirus.

El 21 de agosto de 1966, el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía promulgó el decreto ley Nº 16.926, que dio origen a la devastación de la industria azucarera y a la mayor crisis social económica de la provincia.

Reflexiones en videos

Por otra parte, por iniciativa del Museo de la Industria Azucarera (MIA), que depende del municipio, se invitará a los vecinos a reflexionar, a través de distintos videos sobre los sucesos generados tras el decreto de Onganía de 1966. Los videos se podrán ver desde este viernes, a partir de las 20.30, en la página de Facebook de la Subsecretaría de Cultura y Deportes municipal: facebook.com/CulturayDeporteSMT

En las grabaciones, habrá explicaciones a cargo de la escritora Lucia Mercado, de la docente e investigadora Beatriz Garrido y de la profesora Liliana Soraire. Se abordará el cuadro general de la industria azucarera antes del cierre de los ingenios y las consecuencias generadas por la caída de 11 fábricas. También se analizará el papel de la mujer en la resistencia contra la política del dictador Onganía.

Además, se destacará el papel de mujeres del ingenio Amalia y, especialmente, el de Hilda Guerrero de Molina, quien fue asesinada por la policía el 12 de enero de 1967, en Bella Vista, durante una manifestación de la que participaban obreros despedidos de los ingenios cerrados en la provincia que, junto a sus familias, pedían ser reincorporados.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares