Tucumán

11/10/2025
33 C
San Miguel de Tucumán

¿Cuáles son las condiciones para poder ingresar a Tucumán?

La subsecretaria de Control de Gestión, Emilia Tarifa, aclaró que los únicos casos que está atendiendo el Comité Operativo de Emergencia (COE) para ingresos a Tucumán desde otras provincias son aquellos referidos a la salud o de fuerza mayor, en el marco de la pandemia de coronavirus por la que se cerraron las fronteras.

«Cuando piden la solicitud del COE se analizan las condiciones que se necesitan para ingresar a la provincia y para transitar por las rutas. No se contempla solo el ingreso a Tucumán, sino también el tránsito por rutas nacionales y el paso por los puestos de control que exigen los permisos para circular y que la persona demuestre que está sana al momento de circular, con el PCR actualizado”, explicó la funcionaria.

Para que el solicitante pueda llevar a cabo los diferentes trámites para emprender un viaje “nos ponemos en contacto con las personas e incluso tenemos un trato personalizado con muchos de ellos, para ayudarlos a coordinar la fecha del viaje con la fecha del hisopado y resolver las distintas situaciones y condiciones de su viaje. Mantenemos un dialogo con la persona para que no tengan dificultades ni con el ingreso a Tucumán ni con el paso por el resto de las provincias, sobre todo cuando vienen de lugares lejanos”, señaló Tarifa.

En ese sentido, Pedro Sandilli, subsecretario General de Gobernación, indicó que “primero hay que tener el permiso del COE y luego hacerse el hisopado, por el costo y por la vigencia del estudio, sumamente importante para el tránsito por todas las rutas”, recordó la secretaria de Control de Gestión.

«Todavía no existe el libre tránsito interjurisdiccional, por eso hay que darle todas las condiciones a los viajeros porque no queremos que los detengan en los límites, que tengan alguna dificultad o que pasen la noche en la ruta; todas situaciones que han surgido. También es una realidad que hay algunas limitaciones, como la capacidad de testear de otras provincias a la hora de entregar los resultados”, agregó.

La subsecretaria remarcó, además, que “los casos que analiza y trata de solucionar el COE son, por el momento, solo aquellos referidos a la salud y de fuerza mayor, que es lo que la ley estipula a la hora de ver cada solicitud”.

¿Cómo contactarse con el COE?

Se puso a disposición las líneas de WhatsApp 3816054221 y 3816054204 para que los interesados puedan dejar consultas que serán respondidas lo antes posible.

spot_img

Destacado de la semana

Nueva quema de caña en la zona del Cementerio de El Cochuchal: intervienen peritos del ECIF y Bomberos

Una nueva quema de caña y rastrojo se registró...

Intentó robar un auto en pleno centro con una “punta” y fue reducido por el dueño

Un hecho de intento de robo con arma ocurrió...

Argentina venció a Venezuela con gol de Lo Celso en un amistoso sin Messi

La Selección Argentina consiguió este viernes un nuevo triunfo...

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

Relacionadas

Categorías Populares