Tucumán

11/10/2025
15 C
San Miguel de Tucumán

Es continua la búsqueda de casos sospechosos de COVID-19

La falta de una vacuna o de un tratamiento específico para tratar al Covid-19 obliga a que la prevención sea el trabajo más fuerte que deban realizar desde todos los sectores, para evitar que la propagación continúe creciendo, y que cada vez más personas conozcan las maneras de hacerlo. Es por ello que, desde esta semana se sumó a la cotidianidad del microcentro tucumano, un stand donde pueden acercarse todos aquellos ciudadanos que busquen conocer un poco más acerca de esta enfermedad, y también contar si tienen alguna sintomatología compatible con el virus.

La búsqueda de sintomáticos viene realizándose en toda la provincia desde el inicio de la pandemia, pero se ha intensificado en los últimos meses, ahora en especial en la capital tucumana, donde ver mucha gente caminando cerca una de otra es una postal que preocupa.

Marcelo Busamra, referente de la División Educación Sanitaria, explicó en una nota brindada a Canal 10 que en el puesto establecido en la zona del microcentro ya se han detectado dos personas con síntomas compatibles con Covid-19 que fueron derivadas de inmediato para el hisopado correspondiente y su posterior aislamiento.

“Ayer se acercaron dos personas a nuestro stand, donde tomamos la temperatura y realizamos el test de anosmia, y ambas tenían síntomas por lo que las derivamos para realizarle el hisopado y como no tenían un lugar donde aislarse las llevamos a un lugar dispuesto para ese fin”, explicó Busamra.

Al puesto sanitario se acerca mucha gente, destaca el médico y “te dice que tienen tos desde hace tres días, que le pica o le duele la garganta, algo normal en esta época de primavera para nuestra provincia, pero eso este año para nosotros es sinónimo de un posible coronavirus. Entonces, ante la duda le hacemos el hisopado. También pueden presentar diarrea y nauseas”.

El referente de Educación Sanitaria cuenta que muchos dicen “a mí no me va a pasar nada” y siguen andando por la calle, “a esa persona debemos concientizar que si tiene coronavirus va contagiando a todos las personas que se cruza”.

El operativo de búsqueda de sintomáticos se realiza en toda la provincia desde hace mucho tiempo, y en el microcentro se encuentra el stand todos los días de 8.30 a 15 horas, donde el personal está capacitado para concientizar y captar posibles casos.

“Vamos a insistir hasta el hartazgo con las medidas básicas de prevención”, afirma Busamra y las detalla: “barbijo o tapabocas (si podemos cubrir los ojos con unas gafas, mejor), lavarnos las manos con agua y jabón frecuentemente y si estamos en la calle llevar alcohol (si tocamos un pasamanos, picaportes o puerta hay que colocarlo permanentemente); y fundamental mantener la distancia social, por lo menos metro y medio entre persona y persona”.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares