Tucumán

04/08/2025
14 C
San Miguel de Tucumán

Semana del Bastón Verde

Cada 26 de septiembre se conmemora el Día del Bastón Verde. Es una jornada que sirve para difundir el uso del bastón verde y ayudar a diferenciar a las personas de baja visión de las personas ciegas, y contribuir a mejorar su calidad de vida.

En ese contexto, en Tucumán, la escuela Braile y la Asociación Civil Baja Visión Tucumán, realizarán una serie de actividades virtuales, para que a pesar de la pandemia de Covid-19, la fecha pueda servir para seguir concientizando a la población.

Así las cosas, el director de la escuela Braile, Félix Paz, contó, en una entrevista con el programa Con Mucho Picante (Canal 10), que “el miércoles tenemos la primera reunión virtual a las 15, en donde estará el presidente de la asociación contando de qué se trata el bastón verde. También habrá invitados de otra provincia, alumnos de nuestra institución y padres y docentes de otras instituciones. El viernes 25, a las 15, tenemos otro pero con los adultos de baja visión. Y el 26 es la fiesta central donde festejamos todos juntos el día del bastón verde donde van a participar varias personas y personal de la institución braile”.

En ese sentido, Paz invitó a todo aquel que desee “se puede comunicar para escuchar de qué se trata el bastón verde”, al tiempo que destacó el apoyo oficial que reciben “esto es parte de este proyecto de inclusión que tiene el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, y Viviana Páez, que es la directora de la modalidad, y que es nuestra supervisora y la que nos permite realizar este tipo de trabajos apoyando a través de la virtualidad”.

«Por su parte el director de la Asociación, Hugo Romero, diferenció que “el bastón blanco es el color internacional para los ciegos y el verde es un color que se institucionalizó para las personas con baja visión. Todas las personas que tenemos una merma en la visualidad usamos el bastón verde. Tenemos una discapacidad visual y necesitamos la misma ayuda que los bastones blanco, simplemente nos diferencia que tenemos un resto visual. Pero si tenemos una discapacidad. Cuando nuestra agudeza visual es menor a los 3 decimos o un campo visual menor a los 20 grados ya tenemos una discapacidad o sea que no podemos cruzar solos las calle, no podemos ver el semáforo, no podemos transitar libremente por las calles con los obstáculos que hay. Justamente por este marco es que realizamos las actividades para concientizar sobre el uso del bastón verde”.

Finalmente Romero aclaró que en este contexto de pandemia, al ayudar a una persona con baja visión “hay que guardar las distancia, hablarle fuerte, por el uso del barbijo, y extender el brazo para tomarles el codo guardando la distancia para poder hacerlos cruzar la calle”.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares