Tucumán

05/08/2025
19 C
San Miguel de Tucumán

Síndrome del Túnel Carpiano: síntomas y tratamiento

El miembro del servicio de Traumatología del hospital Padilla, doctor Pablo Apud, habló acerca del síndrome del túnel carpiano, cómo detectar la patología y las vías de tratamiento que existen para la misma.

El síndrome se manifiesta generalmente con dolor y parestesia o sensación de falta de sensibilidad en los dedos, especialmente en pulgar, índice, medio y la mitad del anular. Suele tener mayor frecuencia en pacientes entre los 40 y 50 años de edad, de sexo femenino en su mayoría y especialmente en aquella población que se dedica al trabajo manual.

«Muchas veces los pacientes llegan a la consulta por una sensación de falta de fuerza y una de las preocupaciones más aquejantes suele ser un intenso dolor nocturno, característico de este síndrome. Si se presentan todos estos síntomas clínicos generalmente se requiere de una cirugía», sostuvo el especialista.

La intervención quirúrgica, que se realiza en el efector, es ambulatoria y consiste en realizar una incisión longitudinal en la palma de la mano y liberar el ligamento anular anterior del carpo que suele atrapar al nervio mediano para descomprimirlo. La misma se realiza con anestesia local y logra que el dolor desaparezca mejorando la calidad de vida del paciente.

Siguiendo esta línea el profesional indicó que, si la patología se presenta de manera leve y, dependiendo de la intensidad de los síntomas que muestre el paciente, el tratamiento indicado podría incluir el uso de antiinflamatorios y el reposo de la mano.

Respecto a las causas que generan la afección del túnel carpiano el profesional aclaró que no se conocen con exactitud, si bien hay factores que pueden ser predisponentes como las constantes labores manuales, el embarazo o el hipotiroidismo.

La atención de esta patología es de ingreso por consultorios externos, desde donde se derivará al paciente al sector especializado en la atención de miembros superiores y a los especialistas en mano que son los indicados para tratar esta patología.

En cuanto al diagnóstico de la afección el especialista explicó que no se requiere de estudios o métodos complementarios y que se puede arribar al mismo a través de la clínica.

spot_img

Destacado de la semana

Atlético Tucumán: agenda completa entre el Torneo Clausura y Copa Argentina en agosto

Atlético Tucumán se prepara para afrontar un mes de...

Osvaldo Jaldo inauguró el Paseo Comercial “Vieja Estación” en Aguilares para potenciar la economía y el turismo

El gobernador Osvaldo Jaldo inauguró el Paseo Comercial “Vieja...

Jaldo rechaza el veto de Milei y asegura que diputados tucumanos votarán en contra

En una contundente declaración pública, el gobernador Osvaldo Jaldo,...

Jaldo confirmó la reactivación del Procrear II en Tucumán con fondos provinciales

El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció este lunes la reactivación...

Relacionadas

Categorías Populares