Tucumán

10/10/2025
31 C
San Miguel de Tucumán

Se inauguró la jornada extendida en 312 primarias de Tucumán

Tucumán fue la primera provincia en poner en marcha la extensión de jornada, que implica una hora más de clases en 312 escuelas primarias públicas. Por este motivo, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, junto al titular de la cartera educativa provincial, Juan Pablo Lichtmajer, encabezaron un acto en la Escuela Manantiales Sur en donde se oficializó la medida que permitirá 25 horas de clases semanales, y que implicará 38 días más de clases al año.

Acompañaron el asesor Ejecutivo del ministro de Educación de la Nación, Mario Caputo; la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; secretarios de Estado y subsecretarios del Ministerio de Educación de Tucumán, junto a directores de nivel y coordinadores de todas las modalidades.

Hay un consenso entre todos los argentinos, y es que los chicos tienen que estar más tiempo en la escuela. Esto requiere más inversión, y en este momento tan difícil de la Argentina hacemos esa inversión, porque necesitamos más tiempo de enseñanza y aprendizaje en las escuelas argentinas. Hoy comienza en Tucumán en donde los chicos de primaria tendrán 25 horas de clases semanales para que puedan aprender Lengua y Matemática», dijo el ministro Perczyk.

Además, destacó que la provincia fue pionera en esta medida porque «el ministro Juan Pablo Lichtmajer y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, son los que lo impulsaron más rápidamente. Tucumán lo hizo comunitariamente, lo consultó en cada escuela».

A su turno, el ministro Lichtmajer agregó «Vuelven las clases con una característica: una hora más de clases en 312 escuelas de la provincia. Quiero agradecer la visita del ministro Perczyk, hoy Tucumán es una buena noticia y le transmite eso al país: en momentos complejos se prioriza la Educación, esto es una inversión y un esfuerzo muy grande».

El mecanismo de diálogo ha sido clave en cada escuela. Esta escuela se ha preparado con su directora, Ramona, y todo el cuerpo docente. Nosotros estuvimos antes del inicio de clases viendo el Plan Integral de Reparación de Edificios Escolares que impulsa el gobernador, Osvaldo Jaldo, y hemos entregado libros que son para estudiar Lengua y Matemáticas. Hoy esta escuela es el símbolo de una política nacional», valoró.

Por último, Lichtmajer opinó «como sociedad nos hemos sobrepuesto a la pandemia, y como sistema educativo hemos salido adelante. El gran desafío que tenemos es pedagógico. Empezamos con los edificios, luego la inversión en libros, en computadora, y los instrumentos que la escuela necesita. Ahora en la pedagogía: es una hora que se enseñando, debemos construir una escuela que ya deja atrás la pandemia y empieza una escuela nueva porque así lo requieren la circunstancia».

spot_img

Destacado de la semana

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Relacionadas

Categorías Populares