Tucumán

11/10/2025
26 C
San Miguel de Tucumán

En Tucumán deja de ser obligatorio el uso del barbijo

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, anunció, esta mañana en una conferencia de prensa, que deja de ser obligatorio el uso del barbijo en la provincia. Tucumán adhirió a la resolución del Ministerio de Salud de la Nación que establece el carácter de no obligatoriedad, pero recomienda continuar con el uso en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público.

Hemos evaluado esta resolución a nivel ministerial de la Nación que deja librado a las jurisdicciones la toma de decisión. La Provincia adhiere a esa resolución, pero con algunas recomendaciones firmes”, explicó el médico.

“Recomendamos que aquellas personas que tienen alguna enfermedad de base, que sea mayores de 50 años y que hayan decidió no vacunarse, que usen el barbijo”, añadió Medina Ruíz.

La resolución nacional recomienda continuar con la medida preventiva en los siguientes casos:

– El uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público.

– Asegurar la ventilación de los ambientes.

– Mantener la higiene adecuada y frecuente de manos.

– Ante presencia de síntomas evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso de transporte.

“Venimos observando hace varias semanas una disminución franca de casos de Covid-19, con cinco, 10 a 15 contagios por día; con una positividad de no más del 2%, es decir, que cada 100 pacientes que consultaron para hisoparse solamente dos eran positivos. Además, tenemos pocos pacientes internados: uno solo en asistencia respiratoria mecánica, pero con otras comorbilidades. Esos datos más el porcentaje de vacunados (94% con una dosis, 84% con dos dosis y 65%  en personas con más de 50 años con tres dosis) nos llevó a evaluar esta decisión”, sostuvo el ministro de Salud.

Por último, el ministro indicó: “Vamos a seguir insistiendo con la vacunación. Estamos con un estado inmunitario de la población diferente hoy. La circulación viral comunitaria sigue y eso es difícil de erradicar, seguramente habrá momentos con más casos, pero se trata de estar bien inmunizado con un esquema de vacunación completo. Cuatro dosis son las que necesitamos ahora”, concluyó.

spot_img

Destacado de la semana

Nueva quema de caña en la zona del Cementerio de El Cochuchal: intervienen peritos del ECIF y Bomberos

Una nueva quema de caña y rastrojo se registró...

Intentó robar un auto en pleno centro con una “punta” y fue reducido por el dueño

Un hecho de intento de robo con arma ocurrió...

Argentina venció a Venezuela con gol de Lo Celso en un amistoso sin Messi

La Selección Argentina consiguió este viernes un nuevo triunfo...

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

Relacionadas

Categorías Populares