Tucumán

02/08/2025
15 C
San Miguel de Tucumán

Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis

La misma tiene por objetivo dar mayor protección y evitar que estas enfermedades resurjan en nuestro país. Al respecto el ministro destacó: “Tucumán está muy activo en esta campaña ya que en la provincia llevamos más del 65 por ciento de la población objetiva ya vacunada, nos quedan dos semanas para terminar y es muy importante que los que no hayan llevado sus chicos a los vacunatorios lo hagan. En el mundo hay brotes de sarampión y polio, por lo tanto, tener una población protegida va a permitir que no existan brotes epidemiológicos en la Argentina y Tucumán. Esta es una vacuna, segura, accesible gratuita y disponible, es por eso que solicitamos que acudan durante este tiempo a los vacunatorios”.

Sobre el programa Palpitar, el responsable de la cartera Sanitaria comentó que la misma es una estrategia diseñada para proteger a la población de eventos cardiovasculares o encéfalo vasculares. “Hemos evaluado hasta la fecha a 4284 personas de las cuales 1300 tenían factores de riesgo, es decir que hemos detectado a personas con presión arterial elevada que no lo sabían, y de esta forma estamos haciendo prevención de futuras complicaciones en personas con grandes riesgos”, detalló.

Siguiendo esta línea, Medina Ruiz, expresó que con respecto a las mamografías el ministerio de Salud Pública tomó la decisión de continuar con la atención en el turno tarde durante la primera quincena de noviembre en los 16 mamógrafos.

Se va a continuar con la misma estrategia de aumentar los horarios para todas aquellas mujeres que no pueden acudir a los controles durante la mañana y también los días sábados, es por esto que hasta el 15 de noviembre aproximadamente esperamos que se acerquen a nuestros mamógrafos. Hemos realizado durante el mes de octubre 3.600 mamografías y estamos muy cerca de las 20.000 el año; esta es una cifra muy importante de mujeres que han descartado tener una enfermedad grave o que la han podido detectar y están en tratamiento”, enfatizó.

Por último, el funcionario expresó: “Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer a todo nuestro equipo de salud, a la policía y a todos los que intervinieron en este simulacro que llevamos a cabo con más de 300 personas, más de 25 ambulancias, junto a Defensa Civil, hoy gracias a estas acciones tenemos la tranquilidad de que contar con una provincia preparada para una contingencia de este tipo”, finalizó.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares