Tucumán

04/08/2025
14 C
San Miguel de Tucumán

“En febrero comenzarán a trabajar en la reparación de la presa”, aseguró Jaldo

Este lunes, desde las 7 de la mañana, el gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó una reunión de Gabinete con los ministros del Poder Ejecutivo para avanzar en las gestiones para reparar el dique Celestino Gelsi “El Cadillal”.

Estuvieron presentes la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; los ministros Fabián Soria (Obras y Servicios Públicos), Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia), Lorena Málaga (Desarrollo Social), Miguel Acevedo (Interior), Luis Medina Ruiz (Salud Pública); y el fiscal de Estado, Federico Nazur.

En ese marco, Jaldo anunció que “la documentación técnica está por pasar al Tribunal de Cuentas para conseguir las autorizaciones y se está convocando a las empresas para que coticen las obras. Seguramente estaremos adjudicando pronto los trabajos para que en el mes de febrero comiencen las obras”. 

En esa línea, el Gobernador recordó que El Cadillal está concesionado por una empresa privada y la autoridad de contralor de esa presa es del Gobierno nacional, por medio del ORSEP (Organismo Regulador de Seguridad de Presas). “No obstante la Provincia, a pesar de no tener jurisdicción, se puso al frente porque entendemos que esto hay que empezar a repararlo antes de que empiecen las lluvias” para abastecer de agua potable a la población y a la industria, añadió Jaldo.

Con respecto a los cuestionamientos de la oposición, el Primer Mandatario sostuvo que aún “no se puede hablar de precios de la obra porque no se hizo la cotización” por lo que los dirigentes “faltan a la verdad”. Además, recalcó que se dará una solución de fondo al problema, con inyecciones de cemento. Por último, para agilizar la obra el Gobernador firmará un Decreto de Necesidad y Urgencia, debido a premura de los trabajos, que será tratado en la Legislatura. 

Por su parte, Simón Padrós expresó: “Estamos haciendo el esfuerzo para poder asegurar que el 15 de febrero ya tengamos una empresa que gane el cotejo de precios. Veremos la que haga la mejor oferta y muestre que tiene antecedentes suficientes para encarar esta obra que no es común- Seguramente a partir de esa fecha, vamos a hacer una contratación directa”.

Por último, indicó que “el plazo de obra será de 4 a 5 meses” para poder llegar a la zafra azucarera con niveles más altos en la cota del dique, “para permitir entregarle agua a los ingenios Cruz Alta, Florida y Concepción”.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares