Tucumán

03/08/2025
16 C
San Miguel de Tucumán

Luis Medina Ruiz: «Estamos atravesando una situación epidemiológica estable y controlada»

El ministro de salud de la provincia dio los detalles de la actualidad sanitaria de Tucumán luego de una nueva reunión con referentes de diversas áreas del Sistema Provincial de Salud.

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, acompañado por miembros de su gabinete, se reunió con referentes de diversas áreas del Sistema Provincial de Salud para evaluar la realidad de la provincia, teniendo en cuenta las enfermedades estacionales y epidémicas.

Medina Ruiz informó que la provincia lleva 28 días sin dengue, por lo que indicó que ya no hay circulación viral. Sin embargo, recomienda a la población continuar con los cuidados y medidas de prevención, ya que la temperatura es ascendente en Tucumán y también porque puede ingresar nuevamente por un turista o la vuelta de alguna persona que haya viajado.

Con respecto a bronquiolitis, explicó que hay menos de 300 casos por semana, y de Covid-19 hay no más de 18 diarios, con una baja positividad. En cuanto a las enfermedades de tipo influenza, el virus que está en circulación es el tipo A, que es la gripe A, que hasta el momento no generó problemas mayores en las terapias intensivas, pero insiste en que la comunidad complete su esquema de vacunación.

“Estamos atravesando una situación epidemiológica estable y controlada que nos permite trabajar intensamente en la búsqueda de personas que tengan enfermedades crónicas no transmisibles. Es decir, aquellas con diabetes, hipertensión arterial, entre otras, es por eso que recorremos la provincia como lo hicimos el fin de semana en los valles”, manifestó el ministro.

En la semana epidemiológica 34 (del 20 al 26 de agosto) se notificaron 123 casos nuevos de Covid-19 por diagnóstico de laboratorio. Con este dato, Tucumán acumula en total 389.222 casos. Porcentaje de positividad Ag: 8.9 por ciento. No se registraron fallecidos.

Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria contó que también hubo una exposición por parte de la División de Oncología, a cargo de la doctora Luisa Medina, en la que se determinó armar una Red entre el sector público y el privado, para gestionar la medicación cuando sea necesaria, pero además para notificar los casos nuevos de oncología, ya que con esto se podrá tener un relevamiento.

En este sentido, Medina explicó que durante la sala se informó a los participantes las actividades que se realizan dentro de la división para tratar de asegurar el acceso rápido a la población oncológica de la provincia. “La División está en función desde 1991, por lo que estamos siempre en continuo trabajo para mejorar los circuitos y solicitud de medicación para tener menos demora de los mismos”, remarcó. Además, recomendó a los pacientes consultar al especialista ante cualquier síntoma que les parezca raro, como una tos que no se cura, pérdida de peso, úlcera que no se cura, una tumoración o bulto, en cualquier parte del cuerpo.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares