Tucumán

05/08/2025
17 C
San Miguel de Tucumán

Cristina Fernández: «¿Qué iba a decir después del resultado? Yo ya lo había dicho antes»

La vicepresidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, justificó su silencio tras las PASO, en las que Javier Milei de La Libertad Avanza, fue el más votado: «¿Qué iba a decir después del resultado? Yo ya lo había dicho antes. Cuando todos los medios decían que quien resultara vencedor en la interna de Juntos por el Cambio sería el presidente, nosotros en la lona… En mayo dije en televisión que iba a ser una elección atípica, de tercios, y que lo importante iba a ser el piso y no el techo. Bueno, sucedió eso», comentó en un acto celebrado en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en Buenos Aires, bajo el lema «De castas, herencias, derrumbes y futuro», organizado por la Escuela Justicialista que lleva el nombre de su difunto esposo y expresidente Néstor Kirchner (2003-2007).

El evento, exclusivo para 400 invitados y sin acceso a la prensa, aunque emitido por redes sociales, se celebró con motivo de la reedición, 20 años después de su publicación, del libro «Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner».

Fernández, quien recordó que este sábado se cumplen los 50 años del triunfo de Juan Domingo Perón en las elecciones de 1973 para el último mandato de su vida (falleció en el ejercicio del cargo el 1 de julio de 1974), después de los dos Gobiernos que lideró entre 1946 y 1955, comentó que las aspiraciones cotidianas de la población no son algo de «derechas o izquierdas».

«Querer tener un buen trabajo y un sueldo, la posibilidad de acceder a la vivienda o al techo propio, de comprar un auto, de viajar… no es algo de derecha-izquierda, te diría que es casi de peronistas», indicó en alusión a la ideología gobernante, a la que ella pertenece.

La exmandataria comentó los resultados de las elecciones de 2019, en las que el peronismo volvió al poder con Alberto Fernández tras el Gobierno del centroderechista Mauricio Macri (2015-2019) porque, en su opinión, ese mandato fue «horrible» y «la gente tenía la memoria de cómo había vivido en Argentina hasta 2015».

«Había una expectativa, una ilusión, una esperanza de volver a vivir, no en Disneylandia, pero sí podías pensar en comprar una casa o un auto, progresar, viajar, una expectativa de vivir años donde fue posible soñar con el progreso», indicó en alusión a los gobiernos kirchneristas que abarcaron de 2003 a 2015.

spot_img

Destacado de la semana

Atlético Tucumán: agenda completa entre el Torneo Clausura y Copa Argentina en agosto

Atlético Tucumán se prepara para afrontar un mes de...

Osvaldo Jaldo inauguró el Paseo Comercial “Vieja Estación” en Aguilares para potenciar la economía y el turismo

El gobernador Osvaldo Jaldo inauguró el Paseo Comercial “Vieja...

Jaldo rechaza el veto de Milei y asegura que diputados tucumanos votarán en contra

En una contundente declaración pública, el gobernador Osvaldo Jaldo,...

Jaldo confirmó la reactivación del Procrear II en Tucumán con fondos provinciales

El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció este lunes la reactivación...

Relacionadas

Categorías Populares