Tucumán

10/10/2025
31 C
San Miguel de Tucumán

Sturzenegger anunció un proyecto para eliminar 160 regulaciones

El asesor presidencial reveló la estrategia para «transformar radicalmente el país» a través de la revisión de la estructura de poder económico.

En una entrevista reveladora, el asesor presidencial Federico Sturzenegger anunció hoy que el Gobierno planea enviar la semana próxima al Congreso Nacional un nuevo proyecto de ley destinado a la eliminación de 160 regulaciones, como parte de una iniciativa más amplia de simplificación normativa.

Esta propuesta se sumará al reciente decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023, que entró en vigencia el día de hoy, y al proyecto de ley «ómnibus» presentado el miércoles pasado. Sturzenegger destacó que estas medidas forman un conjunto destinado a «transformar radicalmente el país», según afirmó en una entrevista con Bloomberg.

En el marco de estas reformas, Sturzenegger subrayó la importancia del decreto recién implementado y desestimó las críticas que ha generado. Para el asesor presidencial, dichas críticas son una «cortina de humo» que busca desviar la atención del contenido sustancial de las reformas. Además, destacó que el decreto es una apuesta de «todo o nada», ya que el Congreso tiene la opción de rechazarlo en su totalidad, pero no de modificarlo por partes.

En relación con el extenso proyecto de ley «ómnibus», que abarca 664 artículos, Sturzenegger expresó su confianza en que el Congreso lo apruebe antes de marzo. Afirmó que estas reformas, enfocadas en ser «pro-empleo», facilitarán los negocios y estimularán la actividad en diversos sectores económicos.

El asesor presidencial también abordó las recientes restricciones levantadas para permitir que Starlink, el proyecto de Internet satelital de Elon Musk, opere en Argentina. Sturzenegger calificó como «ridículas» las posibles objeciones al acceso a la competencia y expresó su convicción de que estas medidas buscan desafiar al «establishment político».

«La única manera de lograr el cambio es desarmar esa estructura y, para desarmarla, en cierto sentido, hay que drenarle sus recursos, porque eso es lo que utilizan para sostener el status quo», sostuvo el economista, resumiendo la visión detrás de estas iniciativas.

spot_img

Destacado de la semana

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Relacionadas

Categorías Populares