Tucumán

10/10/2025
20 C
San Miguel de Tucumán

Gustavo Petro criticó a Milei por eliminar universidad gratuita a extranjeros 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arremete contra la medida de su homólogo argentino, Javier Milei, que busca eliminar la gratuidad universitaria para extranjeros, prometiendo apoyo a los estudiantes afectados.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su desacuerdo con la reciente decisión del presidente argentino, Javier Milei, de retirar el acceso gratuito a la universidad para extranjeros. Petro anunció que Colombia recibirá a 20,000 estudiantes de nacionalidad colombiana que considera «expulsados» de Argentina.

«Recibiremos 20,000 estudiantes colombianos que se educaban gratuitamente en Argentina. Literalmente son expulsados de ese país, para ellos no hubo la llamada libertad. Vamos a gestionar para que puedan continuar sus estudios en Colombia sin mayor obstáculo y también de manera gratuita», afirmó Petro en su cuenta de la red social X, según informó la agencia de noticias Sputnik.

La medida en cuestión forma parte de un proyecto de «ley ómnibus» presentado por Milei al Congreso, que contempla la posibilidad de que las universidades públicas e instituciones de educación superior comiencen a cobrar aranceles a los extranjeros que deseen estudiar sin tener residencia en Argentina. No obstante, la iniciativa también incluye la opción de que los estudiantes extranjeros puedan acceder a becas.

La propuesta no solo afectaría a estudiantes colombianos, sino a una considerable cantidad de extranjeros que cursan sus carreras universitarias en Argentina. Según estadísticas de 2021, alrededor de 117,000 estudiantes de otras nacionalidades están matriculados en universidades argentinas, representando poco más del 4% del total de estudiantes.

El proyecto de ley de emergencia propuesto modifica el artículo de la Ley de Educación Superior y permite el cobro de aranceles a los extranjeros. Al mismo tiempo, garantiza la gratuidad de las universidades públicas para todos los argentinos y para los extranjeros que tengan un DNI argentino permanente, obtenido al tener una residencia permanente en el país.

Los requisitos para la exención de aranceles incluyen haber vivido dos o tres años en el país, según la procedencia del estudiante, y haber realizado el trámite correspondiente. Para los extranjeros con residencia temporaria, el proyecto otorga a cada universidad la facultad de decidir si cobra o no aranceles.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares