Tucumán

21/04/2025
14 C
San Miguel de Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo se comprometió a intervenir ante crisis del transporte público en Tucumán

En una reunión con la comisión directiva de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gobernador Osvaldo Jaldo aborda la crisis en el transporte público de Tucumán, prometiendo medidas para evitar despidos y suspensiones.

En una reunión clave llevada a cabo esta mañana, el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se comprometió a intervenir ante la delicada situación que atraviesa el transporte público en la región. Acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, Jaldo recibió a la comisión directiva de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) local, liderada por su secretario general, Cesar González.

En el encuentro, Jaldo expresó su preocupación por la ola de despidos y suspensiones que afecta a los trabajadores del sector. «Tomaré cartas en el asunto», aseguró el gobernador, destacando que hasta el momento ya se contabilizan cinco despidos y 60 suspensiones. «Como gobernador de la provincia me preocupan los 600,000 usuarios, pero también me preocupan los 3,000 trabajadores que pueden quedar sin trabajo», afirmó.

González, secretario general de la UTA, detalló la crítica situación del sector, atribuyendo los despidos y suspensiones al proceso inflacionario que ha elevado los costos de insumos y funcionamiento a niveles insostenibles. Ante la falta de transferencias de recursos en enero y el congelamiento presupuestario, Jaldo anunció que el gobierno provincial intercederá para evitar la paralización del servicio.

Jaldo destacó la gestión del ministro de Economía provincial, Daniel Abad, quien se reunió con el secretario de Transporte de la Nación. Sin embargo, las perspectivas no son alentadoras, ya que aún no se vislumbran transferencias de recursos. «Nos encontramos solos como gobierno de la provincia para enfrentar un problema tan importante», subrayó.

Ante la amenaza de 60 despidos adicionales y 100 nuevas suspensiones, González aseguró que la UTA buscará una solución a través de la Secretaría de Trabajo de la Provincia. Se espera que se convoque a una audiencia de conciliación para resolver el conflicto.

En relación con la «normalización» del servicio, González expresó su esperanza de que se concrete en febrero, tras la reunión de Jaldo con la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT). El gobernador, quien también se reunió con representantes empresariales, se comprometió a encontrar soluciones concretas para evitar la paralización del transporte público.

El gobernador Osvaldo Jaldo concluyó la reunión reiterando su compromiso: «Vamos a hacer todo el esfuerzo que esté a nuestro alcance para que el servicio se siga prestando en Tucumán y no de manera disminuida. Vamos a pedir que el servicio se normalice en toda la provincia como corresponde y como mandan las ordenanzas.»

spot_img

Destacado de la semana

Murió el Papa Francisco: el líder de la Iglesia Católica partió a la casa del Padre

El Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35...

Le avisaron que era dueño de una camioneta que nunca compró

Personal de la División Sustracción de Automotores detectó un...

Recuperan elementos que habían sido robados en varias escuelas

Se trataría de una banda dedicada a este tipo...

Detienen a un hombre por un presunto intento de abuso sexual

El presunto hecho se habría producido en avenida Saenz...

Agredió a su pareja e intento robar sus pertenencias

Un joven de 23 años fue aprehendido tras el...

Relacionadas

Categorías Populares