Tucumán

02/08/2025
15 C
San Miguel de Tucumán

Las clases se dictan con normalidad en el colegio San José Calasanz

La ministra de Educación visitó el establecimiento que suspendió las clases presenciales el pasado martes y reiteró el llamado a extremar las acciones de prevención de la enfermedad.

Este miércoles, la ministra de Educación, Susana Montaldo, sostuvo una reunión con las autoridades del colegio San José de Calasanz luego de la suspensión temporal de las clases presenciales debido a casos de dengue. Montaldo, tras el encuentro, ratificó que «hoy están funcionando las clases normalmente, tal como se ha dispuesto».

En ese marco, la titular de la cartera educativa mencionó que se llevaron a cabo labores de desinfección en el establecimiento y se aseguró la continuidad de las clases, incluso en caso de ausencia de docentes con reemplazos, garantizando así el normal funcionamiento de la institución educativa.

En un contexto donde la provincia enfrenta el incremento de casos de dengue, Montaldo enfatizó que «toda la sociedad está saliendo a trabajar«, señalando la importancia de mantener las escuelas abiertas. “Las escuelas no son el ámbito de contagio, sino al contrario, en cada escuela, vamos enseñando a los chicos cómo protegerse, cuáles son las medidas de higiene y de protección que hay que tomar”, explicó.

La suspensión de clases, según Montaldo, no es una medida deseable, ya que deja a los niños y jóvenes en situación de riesgo. “Hemos visto que cuando hubo seis días de feriado extra largo, es cuando más contagios hubo, estando los chicos en la casa”, afirmó.

Para hacer frente al brote de dengue, la funcionaria informó sobre las medidas preventivas implementadas, incluyendo la distribución de bidones para la desinfección y la recomendación de utilizar repelentes como citronela. “Hay que prestar atención a que no nos quede un florero con agua, o un juguete, o una tapita. Hay que cuidar que no haya lugares donde se pueda reproducir el mosquito y cuidarnos entre todos”, sostuvo y remarcó: “Una manera de cuidarnos entre todos es que los chicos estén seguros en cada escuela».

Por su parte, la rectora del nivel secundario del Colegio Calasanz , Viviana Romero, explicó que “se había generado una mala interpretación” por la decisión del Colegio del día lunes de hacer una sanitización, para la cual se mandó a supervisión pidiendo autorización, por los casos de ausentismo de profesores con síntomas de dengue. “Se suspendió tan solo por un día y se han malinterpretado los mensajes de la institución”.

Romero informó que actualmente tienen siete docentes que no asisten a trabajar por la enfermedad y ausentismo de los alumnos de un 23%.

Finalmente, la directora de Estudios del Colegio, Sonia González, contó que, dentro del área de ciencias naturales, desde el año pasado iniciaron el proyecto “Sin mosquito no hay dengue”, a fin de concientizar y prevenir la enfermedad. “Este año, desde el mes de abril, dimos continuidad al proyecto y profundizamos con esta temática con los alumnos”, contó.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares