Tucumán

04/08/2025
14 C
San Miguel de Tucumán

El Gobierno y los gremios continúan con las negociaciones salariales

Esta mañana representantes gremiales y el gobierno se reunieron en Casa de Gobierno.

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado junto al secretario de Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y el secretario de Acción Política y Comunitaria, Daniel García, recibieron este jueves a representantes de trabajadores de diferentes áreas a fin de retomar las negociaciones salariales, como se había pautado en el último acuerdo firmado.

La secretaria Adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) del Subsidio de Salud, Claudia Molina, dijo que «la reunión entre representantes de los trabajadores del Instituto de Previsión Social y el Gobierno marca un hito importante en el diálogo entre ambas partes».

Y agregó: «Se han planteado diversas preocupaciones y expectativas que reflejan la situación actual del sector».

En primer lugar, se han abordado temas pendientes del acuerdo anterior, centrándose en cuestiones como la promoción o reencasillamiento de los trabajadores, la carrera administrativa y técnica, así como los adicionales salariales«, explicó la secretaria adjunta.

Asimismo, añadió que «en cuanto a las discusiones sobre incrementos salariales, se ha señalado que el Gobierno aún no ha presentado propuestas concretas, ya que está en proceso de recepción y análisis de los puntos pendientes de todos los sectores. Se espera que la próxima semana se presenten las propuestas, sobre la base de lo que el gobierno considere viable y en línea con las posibilidades presupuestarias».

Molina destacó que «queremos destacar la importancia de garantizar que los aumentos salariales estén acordes con la realidad económica actual, particularmente en un contexto de inflación y crisis económica»,  destacó Molina.

«Por el momento, no se ha establecido una fecha concreta para una próxima reunión, pero se espera que se continúe el diálogo en las próximas semanas, una vez que el gobierno presente sus propuestas salariales», concluyó.

Seguidamente, el secretario general del Sindicato de Empleados del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (SEIPySST), Rodolfo Ernesto Cosiansi celebró la recepción del ministro Amado para acercar posiciones en cuanto a la recomposición salarial de abril. 

Consultado por los porcentajes solicitados, el secretario general dijo: «estamos ante las expectativas de la resolución de la Ley de Bases, que, si sale de manera positiva, como yo creo que lo espera el Gobernador, significarían más ingresos para la provincia».

Y concluyó: «Creo que hay buena predisposición y quizás esperando un buen resultado puedan acercarse un poco más a la recomposición que piden los distintos sindicatos«.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares