Tucumán

12/10/2025
24 C
San Miguel de Tucumán

El albergue El Anden atendió a 300 personas sin techo en 47 dìas

Así lo informó el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, que destacó que se realiza una labor interministerial con las carteras de Salud y Seguridad para que el albergue preste su servicio a las personas en situación de calle.

El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió al servicio prestado en el albergue El Anden, perteneciente a la cartera a su cargo, donde se capta y asiste durante el período invernal a personas en situación de calle.

Masso explicó: “Estamos trabajando con el albergue El Anden que tiene cobertura para 100 personas en situación de calle. En 47 días, pasaron por aquí más de 300 tucumanos y tucumanas en situación de calle”.

El ministro dijo: “A partir del trabajo técnico que venimos haciendo, una vez que desayunan cada uno de estos tucumanos le ponemos la cara y el oído. Hemos ido solucionando los problemas de estas personas que estaban en situación de calle por distintos motivos y nos vamos quedando con el núcleo duro que vive desde hace mucho tiempo en las calles de la provincia”.

Y ejemplificó: “al principio, teníamos 11 argentinos de distintas provincias que en función de interactuar con los ministerios de Desarrollo Social de las otras jurisdicciones del país logramos que estas personas vuelvan a cada una de sus ciudades. Nos enviaran fotos del momento que pudieron compartir con sus familias”.

Por otro lado, declaró: “Teníamos un universo de jóvenes que habían dejado de recibir su pensión y hemos trabajado a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia para que esos tucumanos puedan volver a tener sus pensiones y dejen esos lugares para atender a las personas que realmente viven en situación de calle”.

Además dijo que se trabaja en realizar acuerdos con asociaciones civiles que tienen albergues para ampliar la capacidad de atención a personas en situación de calle, en el caso de que la demanda supere la capacidad del albergue El Anden. Al tiempo que aseguró que todavía la demanda no pasó de las 100 camas disponibles.

“Todavía nos llegan mensajes de personas que siguen pernoctando en la vía  pública. Son 11 casos judicializados de personas que se niegan a recibir ayuda. En su mayoría con problemas de salud mental. Estamos esperando que la justicia dictamine donde serán alojados. Hasta tanto, un equipo los asiste cada noche con alimentos, mantas y abrigo”, observó.  

Y concluyó: “La tranquilidad es que el albergue tiene una responsable y equipos técnicos. Cada día, de lunes a lunes, se atienden 100 personas desde las 20 hasta las 1 am. Luego de cenar van a dormir y por las mañanas desayunan. Muchos de ellos tienen trabajos informales, cuidan y lavan automóviles. Cada uno tiene su legajo y estamos trabajando en sus problemáticas con una labor interministerial con el Ministerio de Salud donde detectamos algunas enfermedades que están siendo tratadas. También, el Ministerio de Seguridad nos brinda una ayuda muy grande para estar protegidos y prestar esta labor”.

spot_img

Destacado de la semana

Gimnasia de Mendoza venció a Deportivo Madryn por penales y logró el ascenso a Primera División

La Primera Nacional vivió una definición llena de tensión,...

La CNE confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado que...

Murió Diane Keaton a los 79 años: Hollywood despide a una de sus actrices más icónicas

La actriz estadounidense Diane Keaton, reconocida por su trayectoria...

Israel agradece a Donald Trump por su papel clave en el acuerdo de paz con Hamas en Gaza

En Israel se multiplican los gestos de agradecimiento hacia...

Relacionadas

Categorías Populares