Tucumán

03/08/2025
14 C
San Miguel de Tucumán

Argentina acuerda con el FMI un préstamo de 20.000 millones de dólares

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el monto del acuerdo con el organismo internacional y negó una devaluación fuerte del peso.

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que Argentina acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo por 20.000 millones de dólares. El funcionario reveló el monto en el marco de la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina, realizada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Caputo aseguró que el acuerdo no implicará una devaluación brusca y explicó que el monto fue definido con el staff técnico del FMI, quedando sujeto a la aprobación del directorio ejecutivo.

“El monto que nosotros acordamos con el staff, que es en definitiva el board decide si se aprueba o no, es de US$20.000 millones. Es muy superior al monto que se viene escuchando de algunas personas, en particular”, afirmó.

Además, adelantó que el Gobierno negocia con el BID, CAF y el Banco Mundial un paquete de libre disponibilidad para fortalecer las reservas del Banco Central. Según indicó, con estos fondos adicionales, las reservas brutas alcanzarían los 50.000 millones de dólares, mientras que la base monetaria actual ronda los 25.000 millones al tipo de cambio oficial.

Sin impacto en la deuda y con foco en la estabilidad

El titular del Palacio de Hacienda remarcó que el dinero no será utilizado para intervención cambiaria, sino para fortalecer las cuentas del Banco Central. “No va a aumentar la deuda bruta. Vamos a reponer los activos necesarios en el Banco Central para que la gente se pueda quedar tranquila de que los pesos que circulan en la economía están bien respaldados”, afirmó.

En relación con la tensión cambiaria, negó que el acuerdo implique un salto abrupto en el tipo de cambio: “Algunos hablaban de una devaluación del 30% o más, pero esos rumores no tienen fundamento”.

Por último, el funcionario destacó que este acuerdo tiene características distintas a los anteriores, ya que no busca financiar el gasto público ni el déficit fiscal, sino consolidar la estabilidad financiera del país. “Vamos a terminar con el estrés del dólar en la Argentina. No nos vamos a mover nunca de nuestro equilibrio fiscal”, concluyó Caputo.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares