Tucumán

06/05/2025
20 C
San Miguel de Tucumán

Tucumán será sede de una jornada nacional sobre pesquisa neonatal en julio

Los días 3 y 4 de julio, Tucumán se convertirá en el epicentro del debate y la capacitación en torno a la pesquisa neonatal, un procedimiento clave para la detección temprana de enfermedades en recién nacidos. La Jornada de Pesquisa Neonatal reunirá a médicos neonatólogos y bioquímicos del ámbito público y privado, con la participación de disertantes de prestigio nacional, entre ellos profesionales del Hospital Garrahan y del Programa Nacional de Pesquisa.

La organización del evento fue presentada oficialmente al ministro de Salud Pública de Tucumán, doctor Luis Medina Ruiz, por un equipo interdisciplinario compuesto por referentes del Laboratorio de Salud Pública, el Servicio de Errores Congénitos del Metabolismo y el Programa de Enfermedades Poco Frecuentes.

“Esta jornada busca visibilizar la importancia de la pesquisa neonatal, compartir experiencias provinciales y enriquecer las estrategias de diagnóstico precoz”, señaló la doctora Mariana Leguizamón, jefa del Programa de Enfermedades Poco Frecuentes y miembro del Servicio de Errores Congénitos del Metabolismo del Siprosa.

Un encuentro de alcance federal

El evento contará con la presencia de profesionales de todo el país, incluyendo representantes de las provincias de Corrientes, Río Negro, Neuquén, Santiago del Estero, Catamarca y Misiones, además de referentes del Ministerio de Salud de la Nación. Los asistentes intercambiarán experiencias sobre los desafíos, avances y logros en materia de pesquisa ampliada, con el objetivo de sumar nuevas determinaciones que permitan detectar más enfermedades en los recién nacidos.

La doctora Mónica Luna Claraso, jefa del Laboratorio de Pesquisa Neonatal de Tucumán, destacó el respaldo del Ministerio de Salud para la realización del evento:

“Nos reunimos con el ministro Luis Medina Ruiz para solicitar su colaboración. Esta jornada reunirá a referentes nacionales y provinciales para fortalecer la implementación de herramientas diagnósticas en los primeros días de vida del bebé”.

¿Qué es la pesquisa neonatal y por qué es clave?

La pesquisa neonatal es un estudio de detección precoz que se realiza a través de unas gotas de sangre colocadas en un papel absorbente (cartón de pesquisa). Gracias a este análisis, es posible detectar hasta seis enfermedades congénitas que no presentan síntomas visibles en el periodo neonatal, pero que pueden tratarse eficazmente si se detectan a tiempo.

“Estas enfermedades no tienen manifestación clínica inmediata, pero con la pesquisa podemos diagnosticarlas antes de que se presenten complicaciones, confirmar los casos y aplicar tratamientos con especialistas”, explicó Luna Claraso.

En Tucumán, la pesquisa neonatal se realiza como parte de las políticas públicas de salud destinadas a garantizar el bienestar del recién nacido y prevenir discapacidades permanentes mediante un tratamiento oportuno.

Participación multidisciplinaria

La reunión organizativa contó con la presencia de destacados profesionales del sistema sanitario tucumano, entre ellos:

  • Doctor Oscar Hilal, director del Departamento Materno Infanto Juvenil del Siprosa.
  • Doctor Dardo Costas, director del Laboratorio de Salud Pública.
  • Sonia Alfaro, referente del Programa de Enfermedades Poco Frecuentes.

Desde la organización se destacó que la jornada no solo busca difundir conocimientos, sino también fortalecer la articulación entre provincias y entre niveles del sistema de salud, un paso fundamental para avanzar en una pesquisa neonatal más amplia, equitativa y efectiva en todo el país.

spot_img

Destacado de la semana

UNT avanza en la creación de un Consejo Asesor para fortalecer la Vinculación Tecnológica

Con el propósito de potenciar la transferencia del conocimiento...

La Escuela de Enfermería de la UNT celebra 73 años de historia y compromiso con la comunidad

La Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de...

Taller sobre defensa de tesis en la UNT: herramientas clave para estudiantes de posgrado

La Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de...

Ampliarán el Hospital Veterinario de la UNT para mejorar atención y formación profesional

El Hospital Veterinario de la Universidad Nacional de Tucumán...

Relacionadas

Categorías Populares