Tucumán

06/05/2025
20 C
San Miguel de Tucumán

Ampliarán el Hospital Veterinario de la UNT para mejorar atención y formación profesional

El Hospital Veterinario de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), ubicado en la Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria, ampliará su capacidad edilicia en 135 metros cuadrados. Esta obra permitirá no solo optimizar la atención para pequeños y grandes animales, sino también mejorar las condiciones de formación para los estudiantes de Medicina Veterinaria.

Según detallaron desde la institución, el proyecto contempla la incorporación de cuatro nuevos consultorios, un quirófano, una sala para tomógrafo y oficinas administrativas, que ampliarán la capacidad del hospital escuela y mejorarán su infraestructura técnica.

En el marco de la celebración del Día del Animal, la decana de la facultad, Ing. Susana Monserrat, destacó:

“Ustedes saben que nuestra facultad trabaja, sobre todo, por el respeto y el bienestar animal. Nosotros consideramos que todo lo relacionado a las mascotas es un aprendizaje permanente, para que ellos disfruten del bienestar que realmente debemos brindarles”.

La obra es financiada con apoyo del rectorado de la UNT y responde a una creciente demanda de servicios veterinarios en la región. El hospital funciona en El Manantial, entre cañaverales y potreros, en el Gran San Miguel de Tucumán, y atiende semanalmente a unas 50 familias que acuden con sus mascotas.

“Gracias al rectorado, estamos creciendo, porque estamos ampliando 135 metros cuadrados de lo que ya teníamos”, indicó Monserrat. También agregó que “hacemos atención de pequeños animales (HEPA) y de grandes animales (HEMV). Dentro de los pequeños animales, tenemos las especialidades de clínica general, cardiología, oftalmología y muy pronto vamos a tener dermatología”.

El hospital veterinario está abierto de abril a noviembre, en concordancia con el calendario académico de la UNT, aunque se proyecta una cobertura anual.

“La idea es que podamos atender los 365 días del año, en este sentido estamos trabajando para poder solucionarlo”, sostuvo la decana.

Atención para pequeños y grandes animales

En cuanto a las prestaciones, el hospital escuela se divide en dos grandes áreas: atención de pequeños animales, como perros, gatos, aves exóticas y reptiles, y atención de grandes animales, aunque en este último caso funciona como centro de derivación.
“Por ejemplo, si nos derivan animales con cólicos intestinales, los atendemos, pero no realizamos el diagnóstico inicial, sino que intervenimos luego del mismo”, explicó Monserrat.

El hospital no solo brinda atención médica, sino que también cumple un rol clave en la formación práctica de los futuros veterinarios, al ofrecer un entorno de aprendizaje de alta calidad, con recursos técnicos modernos y una atención profesionalizada.

Turnos y contacto

Los turnos para la atención de mascotas pueden gestionarse a través del teléfono 3813605032, en el horario de 8 a 16 horas, o por correo electrónico a hospitalveterinariofaz@outlook.com.

La ampliación del Hospital Veterinario representa un avance significativo en materia de bienestar animal, salud pública y educación universitaria, reafirmando el compromiso de la UNT con la excelencia académica y la atención responsable de los animales.

spot_img

Destacado de la semana

UNT avanza en la creación de un Consejo Asesor para fortalecer la Vinculación Tecnológica

Con el propósito de potenciar la transferencia del conocimiento...

La Escuela de Enfermería de la UNT celebra 73 años de historia y compromiso con la comunidad

La Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de...

Taller sobre defensa de tesis en la UNT: herramientas clave para estudiantes de posgrado

La Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de...

Operativo Lapacho: secuestran mercadería ilegal en controles fronterizos durante el fin de semana

Como parte del Operativo Lapacho, llevado adelante por la...

Relacionadas

Categorías Populares