Tucumán

06/05/2025
20 C
San Miguel de Tucumán

La Escuela de Enfermería de la UNT celebra 73 años de historia y compromiso con la comunidad

La Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), reconocida como la más antigua del país, celebró este 4 de mayo su 73° aniversario institucional, destacando su firme compromiso con la formación académica, la extensión universitaria y la mejora continua de la salud pública.

La trayectoria de esta unidad académica se remonta a 1944 con la creación de la Escuela de Higiene, antecedente inmediato de la actual institución. En 1952, mediante una resolución de la UNT, se establece el Curso de Nurses y Visitadoras de Salud Pública, marcando así el inicio formal de la Escuela de Enfermería, que comenzó bajo la órbita académica de la Facultad de Medicina y con gestión compartida con el Ministerio de Salud Pública de la Nación. La consolidación definitiva llegó en 1963, cuando se integraron los espacios formativos existentes y se fundó formalmente la Escuela de Enfermería, tal como funciona en la actualidad.

La Prof. Lic. Rossana Moyano, directora de la institución, repasó la evolución histórica: “En 1952 se inscriben por primera vez estudiantes para la carrera de Enfermería, que tenía una duración de dos años y medio. Con el tiempo, el plan de estudios fue modificado hasta alcanzar la Licenciatura en Enfermería de cinco años, en consonancia con las políticas nacionales de salud y educación”.

Además, destacó otros hitos importantes: “Se dictaron el Curso de Técnicos en Instrumentación Quirúrgica y el postítulo en Enfermería Obstétrica, ambos pensados para cubrir vacancias específicas en la provincia. En los inicios, las estudiantes eran exclusivamente mujeres, con un sistema de internado obligatorio que duró hasta 1968. Actualmente, los varones representan el 30 % de la matrícula”.

La Escuela de Enfermería de la UNT ostenta la Acreditación Nacional por CONEAU y dos acreditaciones internacionales dentro del Mercosur Educativo, además de ofrecer numerosas diplomaturas que enriquecen la formación continua de sus egresados.

Otro pilar fundamental de la institución es su rol extensionista. “La extensión universitaria está en nuestro ADN”, sostuvo Moyano. Desde 1985, cuando se sumaron a la creación del IUMA (Instituto Universitario Multidisciplinario de Aguilares), la Escuela ha llevado la carrera de Enfermería a diversas localidades del interior tucumano:

  • Simoca (2011-2013)
  • Tafí del Valle (2012-2016)
  • Bella Vista (2016-2020 y 2022-2024)
  • Famaillá (2016-2020)

Estas extensiones áulicas contribuyen a una reparación histórica educativa, llevando oportunidades donde antes no las había.

Además, la Escuela participa activamente en campañas sanitarias organizadas junto al Sistema Provincial de Salud, incluyendo vacunaciones, prevención del cáncer, salud bucodental y detección de diabetes. Junto al Rectorado de la UNT, también impulsa jornadas de detección de factores de riesgo en distintos centros universitarios y capacitaciones en RCP y primeros auxilios para el personal nodocente.

Respecto al protagonismo de los egresados, Moyano remarcó: “Nuestros graduados se integran a la vida institucional, participan en actividades de extensión, acceden a ofertas de actualización y son parte del Consejo Asesor y del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Medicina. Esto refuerza nuestra comunidad académica desde una perspectiva participativa y comprometida”.

Finalmente, la directora enumeró los desafíos que la Escuela de Enfermería se plantea para 2025:

  • Acompañar a los estudiantes del Plan 1989 a completar su titulación antes de su vencimiento en junio de 2025.
  • Regularizar mediante concursos docentes al plantel académico.
  • Diseñar estrategias para reducir la deserción estudiantil.
  • Implementar el Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU) en el plan de estudios 2017.
  • Ampliar el Centro de Simulación Clínica.
  • Bregar por una mayor autonomía institucional.

A 73 años de su fundación, la Escuela de Enfermería de la UNT continúa escribiendo una historia de compromiso, excelencia y vocación de servicio, proyectando un futuro en el que seguirá siendo referente en la formación de profesionales al servicio de la salud y la comunidad.

spot_img

Destacado de la semana

UNT avanza en la creación de un Consejo Asesor para fortalecer la Vinculación Tecnológica

Con el propósito de potenciar la transferencia del conocimiento...

Taller sobre defensa de tesis en la UNT: herramientas clave para estudiantes de posgrado

La Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de...

Ampliarán el Hospital Veterinario de la UNT para mejorar atención y formación profesional

El Hospital Veterinario de la Universidad Nacional de Tucumán...

Operativo Lapacho: secuestran mercadería ilegal en controles fronterizos durante el fin de semana

Como parte del Operativo Lapacho, llevado adelante por la...

Relacionadas

Categorías Populares