Tucumán

08/05/2025
20 C
San Miguel de Tucumán

Jaldo destacó una baja sustancial del delito en Tucumán tras 18 meses de gestión

Durante una conferencia de prensa celebrada en Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo presentó un detallado balance sobre los avances en materia de seguridad durante sus primeros 18 meses de gestión al frente del Ejecutivo provincial. Según expresó, los resultados alcanzados son fruto de una estrategia integral que incluye más presencia policial, inversiones en infraestructura penitenciaria y el uso de tecnologías aplicadas al combate del delito.

Lo que hemos logrado con nuestra política de seguridad aplicada en 18 meses de gobierno ha traído como resultado la baja sustancial de los indicadores en los diferentes delitos”, aseguró Jaldo, y agregó que a este enfoque se sumó una política carcelaria concreta, gracias a la cual “en dos años hemos duplicado la plaza carcelaria en los establecimientos penitenciarios”.

El mandatario provincial también resaltó el trabajo diario de la fuerza de seguridad de Tucumán, integrada por más de 11.000 hombres y mujeres, quienes patrullan los barrios, arriesgando su integridad para proteger a la ciudadanía.

Caída sostenida de los delitos

Por su parte, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, presentó los indicadores delictivos, basados en el análisis del primer cuatrimestre de los años 2023, 2024 y 2025. “Vamos en un descenso importante”, afirmó, al detallar que los delitos contra la propiedad bajaron un 7% en 2024 y un 23% en 2025, acumulando una reducción del 33% en dos años.

También explicó que los robos, hurtos y delitos agravados disminuyeron un 12,8% entre marzo y abril de este año, un dato alentador que surge del uso del “mapa del delito” y de una aplicación de inteligencia artificial que permite mejorar la planificación de los operativos policiales en tiempo real.

Esto nos permite tener estadísticas confiables y proyectar estrategias con precisión en todas las unidades regionales de Tucumán”, remarcó Agüero Gamboa, quien también resaltó el trabajo territorial con cabinas policiales interconectadas y el patrullaje por cuadrantes, lo que facilita el contacto directo con los vecinos.

Disminución de homicidios y golpe al narcotráfico

Uno de los datos más destacados por el funcionario fue la reducción del 50% en los delitos contra la vida durante el primer cuatrimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Si se extiende el análisis al período 2023-2025, la baja acumulada asciende a un 58%.

En paralelo, el Operativo Lapacho —uno de los pilares del plan de seguridad— permitió incautar más de 2.130 kilos de droga (cocaína y marihuana) y detener a 5.296 personas en el actual cuatrimestre. Este dispositivo también fue clave para cooperar con otras provincias en detenciones y secuestro de vehículos.

Combate a la economía informal

Un aspecto que Jaldo destacó especialmente fue el trabajo conjunto con el Ministerio de Economía y Producción y la Dirección General de Rentas, para atacar la evasión impositiva en la economía informal. En este marco, el Operativo Lapacho permitió detectar evasiones fiscales por más de 23.000 millones de pesos desde su implementación. Solo en el último trimestre, la evasión superó los 5.400 millones de pesos.

La verdad que son números que nos indican que vamos por un buen camino. Nos falta mucho por seguir trabajando, pero la dirección es clara y sostenida”, concluyó el ministro Agüero Gamboa.

spot_img

Destacado de la semana

Cónclave, segunda fumata negra

En el segundo día del Cónclave, los 133 cardenales...

Osvaldo Jaldo celebró los 69 años de Simoca con obras, pavimento y nuevos vehículos municipales

La ciudad de Simoca conmemoró su 69° aniversario de...

Tucumán refuerza el análisis epidemiológico ante casos de dengue y enfermedades respiratorias

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán intensifica sus...

Comenzó la zafra 2025 en Tucumán con una planta de aceites única en el norte argentino

on la tradicional bendición de frutos, este martes quedó...

Relacionadas

Categorías Populares