Tucumán

10/05/2025
15 C
San Miguel de Tucumán

Robert Francis Prevost: biografía del nuevo Papa León XIV, el primer agustino en la historia del papado

A las 18:07 horas, el mundo conoció el nombre del nuevo líder de la Iglesia Católica: Robert Francis Prevost, elegido como Papa León XIV, convirtiéndose en el 267º pontífice de la historia. Con casi 70 años, se convierte también en el primer Papa perteneciente a la Orden de San Agustín y el segundo Pontífice americano, tras el argentino Jorge Mario Bergoglio (Papa Francisco), aunque a diferencia de su antecesor, Prevost es originario de América del Norte, específicamente de Chicago, Illinois (EE.UU.).

Sus raíces y formación

Nacido el 14 de septiembre de 1955, Robert Francis Prevost es hijo de Louis Marius Prevost, de raíces francesas e italianas, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos: Louis Martín y John Joseph. Criado en una familia católica, su camino hacia la vocación religiosa comenzó en el Seminario Menor de los Padres Agustinos, para luego continuar en la Universidad de Villanova (Pensilvania), donde se licenció en Matemáticas y Filosofía en 1977.

Ese mismo año ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA), emitiendo sus votos solemnes en 1981. Fue ordenado sacerdote en Roma, en 1982, por Mons. Jean Jadot, mientras se formaba en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino.

Misión en Perú y ascenso eclesiástico

Su vocación misionera lo llevó a Perú en 1985, donde dejó una huella profunda, especialmente en las comunidades más humildes de Chulucanas y Trujillo. Allí fue prior, director de formación, vicario judicial y párroco, ejerciendo también como profesor en el Seminario Mayor San Carlos y San Marcelo. Desde 1988 a 1999, se dedicó a formar nuevas generaciones de agustinos y a acompañar comunidades pobres como administrador parroquial.

En 1999, fue elegido Prior Provincial en Chicago y, dos años después, Prior General de los Agustinos, rol que ocupó durante dos mandatos. Regresó a Estados Unidos en 2013, pero su compromiso con Perú continuó: en 2014, el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de Chiclayo y obispo titular de Sufar, recibiendo la ordenación episcopal el 12 de diciembre de ese año.

Camino al papado

En 2015, fue designado obispo de Chiclayo, y en 2018, vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana. El Papa Francisco lo integró a importantes organismos del Vaticano como las Congregaciones para el Clero y para los Obispos, hasta que en 2023, lo nombró Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, elevándolo a arzobispo.

El 30 de septiembre de 2023, fue creado cardenal, con el diaconado de Santa Mónica, y en enero de 2024, tomó posesión de su iglesia titular. En paralelo, participó activamente en los Sínodos sobre la Sinodalidad de octubre 2023 y 2024, y fue designado miembro de numerosos dicasterios clave: Evangelización, Doctrina de la Fe, Iglesias Orientales, Textos Legislativos, entre otros.

Su lema episcopal, “In Illo uno unum” (“En Aquel único, somos uno”), refleja su espiritualidad agustiniana y su visión de unidad cristiana.

Un Papa de perfil pastoral y sinodal

La elección de León XIV ocurre en un momento de profundos desafíos para la Iglesia, donde su experiencia en formación, vida misionera y gobierno eclesial lo convierte en una figura equilibrada entre tradición y apertura. Su cercanía con el continente latinoamericano, sumada a su formación académica y vivencia comunitaria en contextos de pobreza, augura un papado con énfasis en la escucha, la colegialidad y la atención pastoral a los márgenes.

Durante la reciente hospitalización de Francisco, fue él quien presidió el rosario por su salud el 3 de marzo en la Plaza de San Pedro, un gesto que muchos ya leían como símbolo del relevo pontificio que finalmente se confirmó.

Una elección que marca historia

Con su elección, la Iglesia no solo suma un nuevo capítulo a su milenaria historia, sino que da visibilidad a una espiritualidad agustiniana centrada en la comunidad, la interioridad y el amor por la verdad. Robert Francis Prevost, ahora Papa León XIV, inicia su pontificado con la expectativa del mundo católico puesta en su capacidad de continuar el camino reformador iniciado por su predecesor.

spot_img

Destacado de la semana

Capturan a dos prófugos de la Justicia en controles fronterizos del Operativo Lapacho

En un importante operativo de seguridad llevado a cabo...

Gobierno y Municipalidad coordinan acciones para fortalecer la agenda cultural en San Miguel de Tucumán

En una firme apuesta por fortalecer la agenda cultural...

El Coro de Adultos Mayores de Tucumán busca sumar 10 nuevas voces

El Coro de Adultos Mayores del Ente Cultural de...

Sorprenden a un hombre con 129 ravioles de cocaína en el barrio San Cayetano

Un nuevo operativo antidrogas culminó con el secuestro de...

Golpe al narcotráfico: secuestran más de 21 kilos de marihuana en el puesto fronterizo Cabo Vallejo

Un nuevo golpe al narcotráfico tuvo lugar este viernes...

Relacionadas

Categorías Populares