Tucumán

10/10/2025
31 C
San Miguel de Tucumán

Elecciones 2025 en Salta: Gustavo Sáenz llamó a votar y pidió unidad por los intereses de la provincia

Por Mariana Herrera.

Radio 21 está en Salta realizando una cobertura exclusiva de las elecciones 2025, donde este domingo los ciudadanos concurren a las urnas para renovar parcialmente cargos provinciales y municipales. En ese marco, el gobernador Gustavo Sáenz emitió su voto en la mesa 1071 del Instituto San Andrés N°8225, ubicado en la capital salteña.

Tras sufragar, Sáenz dialogó con la prensa y dejó varios conceptos clave sobre el valor democrático del sufragio, la situación del país y la necesidad de consensos políticos para defender a la provincia.

El voto es la herramienta electoral para poder cambiar, o no, las cosas”, expresó el mandatario, remarcando la trascendencia del acto electoral y haciendo un llamado a la ciudadanía para que participe activamente. “Hoy es una jornada de la democracia y todos debemos cumplir con nuestro deber cívico”, subrayó.

Consultado por el sistema de boleta única electrónica, vigente en Salta desde hace varios años, Sáenz manifestó su respaldo al afirmar: “Con el voto electrónico me tocó ganar y me tocó perder. Es una herramienta válida”.

Además, envió un mensaje directo a todo el arco político. Destacó que su equipo de gobierno está conformado por representantes de diversos sectores, “con todos los colores y posiciones políticas”, pero aclaró: “Nuestro norte y lo que saben que es irrenunciable, es defender siempre los derechos de Salta”.

En esa línea, adelantó que luego de las elecciones volverá a convocar a todos los sectores políticos:

“Cuando terminen las elecciones, vuelvo a convocar a todos los sectores para que trabajemos juntos por la gente, porque en definitiva es lo que quieren, todos unidos por los intereses de Salta”.

El gobernador también se refirió al contexto nacional y aprovechó para plantear una crítica directa al accionar del gobierno central. Señaló que “muchas veces las decisiones se toman unilateralmente, sin consultar a las provincias”, y advirtió que estas medidas “golpean a los gobernadores”.

Sáenz hizo hincapié en la falta de equidad en la distribución de recursos:

“La Nación es responsable de muchas cosas que se han quitado. Por eso digo que la verdadera grieta que existe en la Argentina es aquella a la que nos llevaron los gobiernos centralistas, sin darle al norte lo que le corresponde y todo a una parte del país: privilegios, obras de infraestructura, gasoductos, acueductos y todo lo necesario para que puedan crecer”.

En este sentido, pidió mayor federalismo y respeto por las autonomías provinciales. “Es hora de que se termine esa desigualdad histórica, porque los salteños merecen las mismas oportunidades que cualquier otro argentino”, concluyó.

Radio 21 continúa cubriendo cada detalle de esta jornada democrática en Salta, con móviles en vivo, entrevistas y análisis en profundidad desde el lugar de los hechos.

spot_img

Destacado de la semana

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Relacionadas

Categorías Populares