El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) lanzó una invitación oficial para que empresas tucumanas de alimentos y bebidas participen de la Ronda de Negocios Internacional “Argentina Alimenta 2025”, un evento clave del sector que se desarrollará del 22 al 24 de julio en el Centro de Negocios del Agro (CNA), en el marco de la Exposición Rural 2025, en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires.
Organizada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), esta ronda de negocios se perfila como una oportunidad única para que firmas de todo el país conecten con importadores y distribuidores internacionales, potencien su visibilidad y concreten nuevas oportunidades comerciales.
El plazo para preinscribirse vence el 12 de junio o hasta agotar los cupos disponibles. Desde el IDEP, se alienta especialmente a fabricantes y comercializadoras tucumanas a sumarse a esta experiencia que reunirá a compradores estratégicos de toda Latinoamérica.
¿Qué empresas pueden participar?
La convocatoria está dirigida a empresas del rubro alimentos y bebidas, especialmente aquellas que produzcan o comercialicen productos como:
- Aceites
- Condimentos y conservas
- Frutos secos
- Vinos
- Snacks
- Productos panificados, entre otros.
El perfil de compradores incluye cadenas de supermercados, tiendas gourmet, importadores y distribuidores con demanda específica de productos argentinos, lo que aumenta las chances de concretar negocios efectivos.
Resultados de la edición anterior
En Argentina Alimenta 2024, participaron 89 empresas nacionales y 11 compradores internacionales, realizándose un total de 445 reuniones de negocios. Como resultado, se recibieron pedidos de cotización por más de USD 3,5 millones, y se concretaron ventas por USD 50.000.
¿Cómo participar?
Las empresas interesadas deben completar un formulario de preinscripción online y aceptar los términos y condiciones. Luego, se les asignará un perfil en la plataforma Koyag, donde podrán solicitar reuniones con los compradores de su interés.
La participación será confirmada únicamente si la empresa consigue al menos una reunión aceptada por parte de un comprador y efectúa el pago correspondiente.
Costo y beneficios
El costo de participación es de USD 100, únicamente si la empresa logra confirmar al menos una reunión. Este monto incluye:
- Acceso completo a la plataforma digital de gestión de reuniones.
- Atención personalizada durante todas las etapas del evento.
- Reuniones de 20 minutos con compradores internacionales.
- Espacio de exhibición de productos (según disponibilidad y criterios curatoriales).
- Acreditaciones para 2 representantes por empresa.
- Directorio digital de participantes.
Esta propuesta busca no sólo impulsar el comercio exterior, sino también posicionar a Tucumán como un polo exportador competitivo, promoviendo la internacionalización de su sector alimentario.
Para más información o consultas sobre la inscripción, requisitos o condiciones generales, las empresas pueden contactar a Ana Atonur, coordinadora del área Promoción de las Exportaciones del IDEP, a través del correo: anaatonur@idep.gov.ar.