Con un fuerte operativo policial, este lunes fueron trasladados al Complejo Penitenciario de Benjamín Paz los tres exfuncionarios de la Municipalidad de Alberdi que se encuentran detenidos en el marco del escándalo judicial por los audios filtrados. La medida fue ordenada por la Justicia tras una audiencia en la que se dispuso que los involucrados cumplan prisión preventiva por tres meses, mientras avanza la investigación.
Los detenidos habían sido apresados el pasado miércoles durante un operativo que incluyó nueve allanamientos simultáneos en distintos puntos de Juan Bautista Alberdi, en el marco de una causa que ha generado fuerte repercusión mediática por el contenido de los audios divulgados, en los que se aludiría a maniobras irregulares en el manejo de la administración pública local.
El comisario inspector Diego Bernachi, titular de la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos Capital, fue el encargado de supervisar el traslado de los acusados y ofreció declaraciones a la prensa sobre el avance de la causa.
“Estamos procediendo al traslado a Benjamín Paz de tres personas que fueron detenidas el pasado miércoles, tras realizar nueve allanamientos. Recordemos que esto es continuación de la causa de los audios, que ya son de público conocimiento”, explicó Bernachi.
El operativo de traslado estuvo a cargo del Cuerpo Especial de Rescate y Operaciones (CERO), unidad que garantiza la custodia de detenidos de alto perfil o en causas de especial sensibilidad. Los tres exfuncionarios permanecerán en el penal ubicado en el departamento Trancas mientras se desarrollan las siguientes etapas del proceso judicial.
Según explicó Bernachi, además de los tres detenidos que fueron enviados a prisión preventiva, durante los allanamientos se detuvo a una cuarta persona, que posteriormente fue puesta en libertad, aunque continúa siendo investigada por su presunta vinculación en los hechos.
“A raíz de la investigación que se está realizando, se concretaron exitosamente estos allanamientos, que derivaron en la detención de estas personas”, concluyó el comisario inspector, remarcando la solidez de las pruebas recabadas hasta el momento.
El caso, conocido públicamente como “la causa de los audios”, tomó notoriedad luego de la filtración de grabaciones en las que se escucharían conversaciones comprometedoras entre funcionarios locales, lo que motivó la intervención de la Justicia y el posterior despliegue de medidas investigativas por parte de la policía provincial.
Si bien no trascendieron oficialmente los nombres de los detenidos, fuentes judiciales confirmaron que se trataría de personas que ocuparon cargos relevantes en la gestión municipal anterior, lo que ha incrementado el interés de la comunidad y la atención de los medios.
La causa sigue en curso y no se descartan nuevas imputaciones o detenciones, conforme avancen las pericias y se analicen los elementos secuestrados durante los procedimientos.