Tucumán

10/10/2025
31 C
San Miguel de Tucumán

Jaldo rechazó el ingreso de azúcar brasileño: “No podemos permitirlo”

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, expresó su contundente rechazo al posible ingreso de azúcar proveniente de Brasil al mercado argentino, en respuesta a los dichos del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la Cumbre del Mercosur.

En una rueda de prensa realizada el jueves 4 de julio, Jaldo calificó como “muy grave” el planteo realizado por Lula da Silva en el marco del encuentro regional, donde propuso abrir el mercado argentino al ingreso del azúcar brasileño. Esta medida podría afectar directamente a las provincias del norte del país, en especial a las que poseen una economía fuertemente vinculada a la producción sucroalcoholera, como Tucumán, Salta y Jujuy.

“Lo que anunció el presidente de Brasil es muy grave para el norte argentino, para todas aquellas provincias que tienen actividad sucroalcoholera, y no lo vamos a aceptar bajo ningún punto de vista”, aseveró el mandatario tucumano.

Jaldo hizo especial hincapié en la falta de condiciones equitativas entre la producción nacional y la brasileña:

“No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil, de una producción que está totalmente subvencionada y con la cual es difícil de competir”, subrayó.

Según explicó, en las provincias argentinas mencionadas, la producción de azúcar, alcohol y bioetanol se sostiene con esfuerzo y sin subsidios, lo que genera una desventaja estructural frente al producto brasileño.

“Hoy los que producen azúcar y alcohol en Tucumán, Salta y Jujuy lo están haciendo sin ningún tipo de subvenciones, con esfuerzo y con los costos 100% a cargo de quienes producen”, detalló.

Al firme reclamo del Gobernador se sumó el ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad, quien señaló que este intento de abrir el mercado no es nuevo.

“Brasil siempre ha querido financiarse del mercado sucroalcoholero argentino, porque ellos al tema del azúcar, del alcohol básicamente y del bioetanol lo han venido subsidiando durante muchísimos años”, expresó Abad.

La posición del gobierno tucumano es clara: permitir el ingreso de azúcar subvencionado por parte de Brasil significaría un golpe directo a las economías regionales, en un contexto ya difícil para los productores del noroeste argentino. La postura fue además políticamente contundente, dejando entrever tensiones con la administración del país vecino.

Finalmente, Jaldo fue aún más enfático al cerrar su declaración con una frase directa y sin filtros:

Rechazamos públicamente las palabras del presidente de Brasil y si él cada vez que viene anuncia cosas de estas características, la verdad que es preferible que se quede en Brasil”.

spot_img

Destacado de la semana

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales en una zona estratégica de Yerba Buena

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán...

Tucumán será sede del 7° Open Internacional de Patín “Copa Jardín de la República”

El color, la destreza y el talento sobre ruedas...

Relacionadas

Categorías Populares