Tucumán

04/08/2025
14 C
San Miguel de Tucumán

José García es el el único candidato a Rector de la UNT, lanzado oficialmente

El oficialismo en la Universidad Nacional de Tucumán esta avanzando, día a día, en el armado de los candidatos para decanos y consejeros que apoyaran la candidatura a rector, del actual vicerrector, ingeniero José García. Hasta el momento es el único candidato lanzado oficialmente, porque no se ha presentado ningún otro nombre al ruedo, para competir en las elecciones del 16 de mayo.

El calendario electoral en la UNT es el siguiente: docentes y no docentes elegirán sus representantes el 25 de abril y los egresados el 26 de abril. Los estudiantes el 27 de ese mes.
Las elecciones de Decanos y Vice, de las 13 facultades, serán el 9 de mayo y la Asamblea Universitaria, para elegir Rector y al Vice, será el 16 de mayo.

Voto a voto

El objetivo que se trazó el entorno del vicerrector es buscar voto a voto, en cada una de las facultades. Se analiza que en los dos últimos años, 6 decanos estuvieron totalmente en contra de la conducción de Alicia Bardón y José García. Adela Seguí, de Derecho y Ciencias Sociales;   Rosa Castaldo, de Psicología; José Luis Jiménez, de Ciencias Económicas; Olga Paterlini, de Arquitectura; Beatriz Silva, de Educación  Física y Liliana Zeman, de Odontología.

El decano de la Facultad de Medicina, doctor Ricardo Zelaya, en algunas ocasiones votó junto al oficialismo y en otras, con la oposición.

Hasta el momento la mayoría esta trabajando en su reelección como decano y no en la conformación de un frente opositor.

Sin embargo, en las Facultades de Arquitectura, Odontología y Educación Física no se descartan batallas en cada uno de los estamentos, ya que hasta el momento no hay mayoría absoluta en los consejos directivos. En Derechos y Ciencias Sociales, Ciencias Económicas y Psicología, hay mayoría absoluta en los consejeros  de la actuales conducciones. En Derecho, se intentará, nuevamente, lanzar un candidato opositor y también incluirían consejeros.

Se necesita la mitad mas uno de los 156 votos en total para elegir el rector: 39 votos de estudiantes; 26 de titulares; 26 de profesores asociados y adjuntos; 26 Jefe de Trabajo Practico (JTP); 13  no docentes; 13 por los egresados y 13 decanos.

Los estudiantes

En la décadas del 80 y 90, el apoyo de Franja Morada era importante como base para un candidato, para llegar al rectorado. Así llegaron los rectores Rodolfo Campero (dos gestiones); Atilio Catalán (un periodo) y Mario Marigliano (dos gestiones). La transformación del radicalismo, a nivel provincial y nacional, también se vio reflejada en el sector estudiantil, generándose diversas ramificaciones, que hicieron una estructura mas atomizada.  Hoy Franja Morada tiene 15 consejeros, que no son uniformes en sus posiciones,  de los 39 representantes estudiantiles en total.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares