En la víspera del Día de la Independencia, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó una emotiva función de gala en el Teatro San Martín, destacando el valor cultural de la celebración, el compromiso del pueblo tucumano con los actos patrios y la vigencia del espíritu federal que representa el 9 de Julio. A pesar de la suspensión de la visita del presidente Javier Milei por razones climáticas, el mandatario aseguró que la agenda oficial continúa con normalidad y con el fervor de siempre.
Una gala cargada de emoción y orgullo nacional
El acto principal de la noche fue el concierto “Sonidos de la Independencia”, interpretado por la Orquesta Estable de la Provincia bajo la dirección del maestro Eduardo Alonso Crespo. Al finalizar la función, Jaldo expresó:
“La verdad que fue una función de gala muy hermosa, parte de esta agenda que hemos preparado con tanto compromiso para el 8 y 9 de julio”.
El gobernador resaltó el nivel artístico del evento y agradeció a los músicos, técnicos y organizadores. Enfatizó además que “esta es una fiesta del pueblo: acá en el teatro, en Plaza Independencia y en la Casa Histórica”, en alusión a los diversos espacios donde se concentran las actividades conmemorativas.
Con gran expectativa por el momento simbólico de la medianoche, Jaldo anticipó que el Himno Nacional se cantará desde Tucumán para todo el país, como ya es tradición.
Un mensaje de unidad, historia y compromiso
También presente en la gala, el vicegobernador Miguel Acevedo remarcó el valor institucional y simbólico de esta fecha clave para la historia argentina.
“Es una tradicional gala en nuestro querido teatro, con una excelente interpretación sinfónica. La vivimos con entusiasmo y con ganas”, sostuvo.
Acevedo convocó a la ciudadanía a continuar participando en los actos que incluyen la vigilia en la Casa Histórica, el festival popular en Plaza Independencia y el desfile cívico-militar en el Parque 9 de Julio.
“Hoy más que nunca tenemos que honrar a nuestros próceres, ser solidarios, hermanarnos y vivir esta celebración unidos. La independencia es libertad, pero esa libertad se construye día a día”, afirmó con énfasis.
El protagonismo del pueblo tucumano
Consultado por los medios, Osvaldo Jaldo subrayó el carácter participativo y abierto de los festejos.
“Lo que hemos querido, fundamentalmente, es que el pueblo y el Gobierno juntos podamos rendir homenaje a nuestros próceres”, dijo.
A su vez, enfatizó la importancia de convocar a familias, niños y turistas a sumarse a esta verdadera fiesta popular, y ratificó que Tucumán mantiene su compromiso con los valores de libertad y democracia que se gestaron en suelo tucumano en 1816.
“Estamos orgullosos de lo que representa esta fecha para todos los argentinos y especialmente para los tucumanos, porque fue aquí donde dimos el primer grito de libertad”, recordó el gobernador.
Suspensión de la visita presidencial y continuidad de los actos
Respecto a la esperada visita del presidente Javier Milei, Jaldo confirmó que fue notificado por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, sobre condiciones climáticas adversas que impidieron el arribo del mandatario.
“Tenía todo preparado para llegar esta noche a la provincia, pero lamentablemente las contingencias climáticas no lo permitieron”, explicó.
Sin embargo, aclaró que la agenda oficial sigue tal como estaba prevista, y que se espera la posible presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel.
En la misma línea, Miguel Acevedo consideró:
“Son contingencias que suelen pasar. Estábamos esperando al presidente, pero vamos a continuar con toda la programación que teníamos prevista. Los festejos siguen adelante con la presencia del pueblo”.
Finalmente, Jaldo expresó:
“Tucumán está preparado para recibir a todas las autoridades nacionales con los brazos abiertos, como corresponde a una provincia hospitalaria y comprometida con los valores democráticos”.