En el marco de la séptima ronda de negociaciones salariales, el Gobierno de Tucumán concretó un nuevo acuerdo con dos importantes gremios provinciales. Se trata del Sindicato de Trabajadores de Vivienda Tucumán (Sitravi) y del Sindicato de Trabajadores del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (SIT Sepapys), quienes firmaron la recomposición salarial junto al gobernador Osvaldo Jaldo.
La rúbrica del acta acuerdo establece un incremento del 5% a partir del 1° de julio, además de una medida innovadora que contempla aumentos automáticos bimestrales, ajustados de acuerdo al porcentaje de inflación publicado por el Indec. Este esquema se aplicará en julio, agosto, septiembre y octubre, brindando mayor previsibilidad a los trabajadores.
Durante el acto, desarrollado en Casa de Gobierno, acompañaron al mandatario provincial el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; los secretarios generales José Ramos (Sitravi) y José Bustos (SIT Sepapys); y el secretario gremial Fabián Delgado.
El ministro Regino Amado destacó la importancia de esta política:
“A pesar de las dificultades que impone la situación económica en las provincias, este Gobernador ha sabido llevar adelante muy eficientemente la tarea de tener equilibrio fiscal”.
Amado remarcó que, gracias a una administración responsable, es posible continuar con la política de recomposición salarial periódica, y resaltó que esta decisión brinda previsibilidad a los trabajadores, además de estabilidad en sus puestos laborales.
“Vamos a seguir trabajando para que podamos tener un Tucumán mejor, con trabajadores que se sientan cómodos y seguros”, expresó.
Por su parte, José Ramos, titular de Sitravi, detalló los alcances del acuerdo:
“Se llegó a un acuerdo de $70 mil, más $10 mil en blanco, y el aumento según la inflación cada dos meses. Pero no es tan solo eso: también pudimos hablar con el Gobernador, y contarle que gracias a su apoyo las obras siguen en ejecución en un contexto nacional muy difícil, donde se están cerrando reparticiones”.
Ramos subrayó que el mensaje del Gobernador apunta a fortalecer las áreas operativas, y garantizó la continuidad del trabajo del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (Ipvdu), especialmente en la construcción de viviendas sociales.
Desde el SIT Sepapys, el secretario gremial Fabián Delgado también celebró el acuerdo, aunque sin dejar de lado el análisis del contexto nacional:
“Estamos conformes dentro de la realidad que se vive. Si bien la canasta básica está por arriba de lo que gana el que menos percibe, hay que ver qué está ocurriendo en el país y establecer las diferencias”.
Delgado advirtió sobre los efectos de las políticas anti-Estado que se vienen desplegando desde el Gobierno nacional, con cierres de áreas estratégicas como Vialidad Nacional, pero destacó que, hasta el momento, esa tendencia no ha impactado en Tucumán.
Este acuerdo salarial representa no solo una mejora en los ingresos de los trabajadores del sector público provincial, sino también una apuesta a la gobernabilidad con diálogo y previsibilidad, en tiempos donde muchas jurisdicciones enfrentan severas dificultades financieras.