Tucumán

03/08/2025
10 C
San Miguel de Tucumán

Los móviles de “La Salud más cerca” estarán en el Barrio Ampliación Presidente Perón del 28 de julio al 1 de agosto

En una nueva iniciativa que busca acercar el sistema de salud pública a los barrios, el Ministerio de Salud de Tucumán anunció que los móviles del programa “La Salud más cerca” se instalarán desde el lunes 28 de julio hasta el viernes 1 de agosto, en el Barrio Ampliación Presidente Perón, específicamente en la intersección de calle Florida y Dr. Gonzalo Casas, en el horario de 9 a 13 horas.

La estrategia forma parte de las acciones promovidas por el gobernador Osvaldo Jaldo, y es coordinada por el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, quien ha remarcado que el objetivo principal es garantizar el acceso a servicios esenciales, detectar enfermedades de forma precoz y brindar atención médica integral a la comunidad.

Durante esta semana, los vecinos podrán acceder de forma gratuita a múltiples servicios médicos y sanitarios ofrecidos por cuatro tráilers especializados, pertenecientes a distintas áreas del sistema de salud:

  • Unidad móvil de la Mujer
  • Unidad móvil de la Embarazada
  • Unidad de Enfermedades Crónicas
  • Operativo Tucumán Mascotas

Estas unidades ofrecen estudios de laboratorio, controles de presión arterial y glucemia, atención pediátrica, odontológica, nutricional, psicológica y ginecológica, entre otras prestaciones. Además, se realizarán ecografías, fonoaudiología, atención obstétrica y oftalmología.

Uno de los puntos destacados del operativo es la presencia del tráiler de Tucumán Mascotas, donde se realizarán castraciones gratuitas a animales de compañía, una medida clave para el control poblacional y el cuidado de la salud pública.

Por su parte, la unidad de Enfermedades Crónicas permitirá detectar y controlar enfermedades prevalentes como la diabetes e hipertensión, mientras que el móvil de la Mujer brindará una batería de estudios de prevención que incluyen:

  • Mamografías para mujeres entre 40 y 70 años (o desde los 35 años si hay antecedentes de cáncer de mama)
  • Ecografías mamarias para menores de 40 años
  • Papanicolaou (PAP) para mujeres hasta los 64 años
  • Colocación de implantes anticonceptivos para jóvenes de 13 a 24 años

Estos servicios apuntan a mejorar la prevención del cáncer de mama y cuello de útero, dos de las principales causas de mortalidad entre las mujeres en edad reproductiva.

La iniciativa “La Salud más cerca” ya ha recorrido diferentes zonas de la provincia, y su presencia en el Barrio Ampliación Presidente Perón busca atender las necesidades puntuales de una comunidad que muchas veces tiene dificultades para acceder a centros de salud tradicionales.

Desde el Ministerio de Salud Pública se recomienda a los vecinos acercarse temprano, con DNI y, en caso de controles o estudios específicos, con su historia clínica o carnet sanitario, para facilitar la atención.

“Queremos estar donde la gente más lo necesita. Estas unidades móviles son una herramienta concreta de equidad en salud”, afirmó el doctor Luis Medina Ruiz, al tiempo que destacó el compromiso del personal que participa en los operativos.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares