Tucumán

01/08/2025
18 C
San Miguel de Tucumán

Murió Alejandra «Locomotora» Oliveras, leyenda del boxeo argentino y seis veces campeona mundial

Este lunes, el deporte argentino recibió una triste noticia: murió Alejandra “Locomotora” Oliveras, referente indiscutida del boxeo femenino nacional. Tenía 47 años y se encontraba internada desde hacía dos semanas en el hospital José María Cullen de Santa Fe, luego de haber sufrido un ACV el pasado 14 de julio, el mismo día en que debía asumir como constituyente en la reforma de la Constitución de Santa Fe.

Nacida en Jujuy, Alejandra construyó una carrera brillante desde sus humildes comienzos. Se radicó en Córdoba durante su infancia y, con solo 20 años, siendo ya madre de dos hijos, se animó a su primera pelea callejera, improvisada en una plaza. Esa experiencia marcaría el inicio de un camino que la llevaría a lo más alto del boxeo internacional. “Me sentí boxeadora”, recordaba años después sobre aquel episodio.

Durante su carrera profesional, Oliveras protagonizó 38 peleas, obteniendo 33 victorias (17 por nocaut), tres derrotas y dos empates. Fue campeona mundial en seis oportunidades, siendo una de las boxeadoras más laureadas de Argentina. Su triunfo más resonante ocurrió el 20 de mayo de 2006, cuando venció por nocaut a la mexicana Jackie Nava en Tijuana, logrando así la primera victoria internacional de una pugilista argentina.

Sin embargo, no todas fueron alegrías. Su derrota ante Marcela “La Tigresa” Acuña en el Luna Park en 2008 fue un golpe del que nunca se repuso del todo. Aquel combate quedó grabado en la historia del boxeo femenino por su intensidad y la magnitud del escenario.

Tras colgar los guantes en 2017, Alejandra reinventó su vida. Se convirtió en influencer con una importante comunidad en redes sociales, donde compartía rutinas de entrenamiento, consejos de vida y mensajes motivacionales. También participó en televisión, siendo parte del certamen Bailando por un Sueño en 2007, mostrando otra faceta de su personalidad carismática y luchadora.

En los últimos años, ya instalada en Santa Fe, incursionó en el terreno político. En 2021 fue candidata a diputada nacional y en 2024 se integró al equipo del Ministerio de Seguridad, bajo la conducción de Patricia Bullrich, como parte de la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos. Además, fue electa por el Frente de la Esperanza para participar en la convención constituyente santafesina, aunque su ACV impidió que llegara a jurar.

Alejandra Oliveras fue una mujer que transformó la adversidad en fuerza. Nació en la pobreza, fue madre adolescente, sufrió violencia de género y, a través del boxeo, logró construir un futuro diferente. En una entrevista con TN había dicho: “Soy una Rocky mujer, pero de verdad”, aludiendo a que su historia de vida bien merecería una película.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares