Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de la Ruta Provincial N°329, una obra clave para el desarrollo productivo y la seguridad vial en el sur de la provincia. En la localidad de Monteagudo, los trabajos se encuentran en la etapa final, con tareas de repavimentación, hormigonado, señalización y pintura que transformarán por completo la transitabilidad de este importante corredor.
La obra, impulsada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, que conduce Marcelo Nazur, se ejecuta a través de la Dirección Provincial de Vialidad y responde a un plan integral de mejoramiento vial en distintos puntos estratégicos del territorio tucumano. Según detalló el ministro, la intervención no solo optimiza el tránsito de vehículos particulares y de transporte de cargas, sino que también garantiza mayor seguridad para los vecinos que utilizan la ruta a diario.
“Esta es una política que nos encomendó el gobernador, Osvaldo Jaldo, y que la provincia, con fondos propios, ejecuta para mejorar la seguridad vial, cuidando la vida y conectando cada punto de la provincia”, subrayó Nazur. El funcionario destacó que la inversión en infraestructura vial responde de manera directa a las necesidades de las comunidades del sur, favoreciendo la producción agroindustrial, el comercio y la calidad de vida de los habitantes.
Impacto productivo y social
La Ruta 329 es uno de los ejes viales más relevantes para la producción tucumana. Su traza conecta zonas agrícolas, industriales y urbanas, siendo utilizada por transportistas que trasladan productos clave como cítricos, caña de azúcar y granos. También es la vía de acceso para los vecinos que se movilizan entre localidades, por lo que la mejora en el pavimento y la señalización repercutirá directamente en la reducción de accidentes y en una circulación más fluida.
En Monteagudo, el reacondicionamiento del tramo incluye hormigonado reforzado en sectores críticos, nueva carpeta asfáltica, demarcación horizontal y señalética vertical. Esto permitirá mayor durabilidad de la calzada, mejor visibilidad nocturna y seguridad en condiciones climáticas adversas.
Por otra parte, el plan de trabajo también contempla la mejora del tramo urbano de la ciudad de Concepción, donde se realizan tareas similares. Allí, los avances son significativos y forman parte de la misma estrategia de modernización vial que lleva adelante la provincia.
Compromiso con una red vial segura
Para el Gobierno provincial, estas obras forman parte de una visión a largo plazo que busca consolidar una red vial segura, eficiente y al servicio de todos los tucumanos. El objetivo es garantizar que las rutas provinciales no solo sean funcionales para la actividad productiva, sino que también ofrezcan condiciones óptimas para los desplazamientos cotidianos.
“Esta inversión en infraestructura vial está dando respuestas concretas a las necesidades de las localidades del sur, con mejoras que impactan directamente en la producción, el comercio y la vida de todos los vecinos”, concluyó Nazur.