La provincia de Tucumán incorporó oficialmente a su sistema de áreas protegidas una nueva Reserva Natural Privada (RNP). Se trata de “El Taficillo”, ubicada en la comuna de El Cadillal, departamento Tafí Viejo, y reconocida por la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos (DFFSyS) de la Secretaría de Producción. Este es el segundo espacio de este tipo en el territorio tucumano.
La incorporación se realizó en el marco de la Resolución Nº 280/2021, que regula el reconocimiento, conformación y funcionamiento de las reservas privadas, bajo la supervisión de la Subdirección de Áreas Naturales Protegidas. En este caso, la empresa ROMAR S.A. presentó la solicitud cumpliendo con todos los requisitos normativos y en concordancia con el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos vigente.
De acuerdo a lo informado por la repartición provincial, la creación de “El Taficillo” responde a un Plan de Gestión orientado a la conservación del bosque nativo, su biodiversidad y los servicios ambientales asociados. Además, se busca destinar áreas para la investigación científica, la educación y la concientización ambiental, fortaleciendo las políticas públicas y privadas en materia de cuidado del entorno natural.
Ubicación y características ecológicas
La Reserva “El Taficillo” forma parte del bosque continuo de las Sierras de San Javier, presentando un buen estado de conservación. Desde el punto de vista ecológico, se encuentra dentro del piso altitudinal de Selva Pedemontana de la ecorregión de Yungas, aunque también comparte características con la ecorregión del Chaco Serrano.
Esta localización particular convierte a la reserva en un ecotono, es decir, una zona de transición fitogeográfica donde coexisten especies propias de ambas ecorregiones. Esto aumenta su valor ecológico al permitir la presencia de una mayor diversidad de especies arbóreas y fauna asociada.
Importancia estratégica
Según destacaron desde la Subdirección de Áreas Naturales Protegidas, “El Taficillo” es un ejemplo del valor que tiene la articulación público-privada para la conservación del medio ambiente. Este modelo de cooperación favorece la protección de los servicios ecosistémicos y del patrimonio natural y cultural, al tiempo que impulsa un desarrollo sostenible en la provincia.
Desde el organismo provincial señalaron que este reconocimiento no solo protege un espacio de alto valor ambiental, sino que también alienta a que más actores del sector privado se sumen a este tipo de iniciativas, generando un impacto positivo en la preservación de la naturaleza.
Con la incorporación de “El Taficillo”, Tucumán avanza en el fortalecimiento de su red de áreas protegidas, integrando sitios que cumplen un papel clave en la mitigación del cambio climático, la protección de cuencas hídricas y la preservación de la biodiversidad.