El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, confirmó que este miércoles 20 de agosto de 2025 se trasladará a Ciudad Autónoma de Buenos Aires para llevar adelante una serie de gestiones vinculadas a obras públicas estratégicas que la provincia viene tramitando ante el Gobierno Nacional.
Según informó, el viaje tiene como principal objetivo dar continuidad a trámites vinculados a tres grandes proyectos de infraestructura: el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, el acueducto de Vipos y la línea eléctrica de doble terna El Bracho – Villa Quinteros.
Obras en el Aeropuerto Benjamín Matienzo
Uno de los temas centrales de la agenda de gestiones será el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, punto clave para la conectividad de la provincia y la región. Jaldo indicó que existen trámites pendientes a resolver en esta materia, aunque no dio mayores precisiones sobre las etapas de la obra ni plazos de ejecución.
El aeropuerto es considerado un nodo estratégico para Tucumán, especialmente en lo referido al transporte aéreo de pasajeros y de cargas, con fuerte impacto en la producción local y en la industria exportadora.
Acueducto de Vipos
Otro de los ejes de la visita será la apertura de la licitación del acueducto de Vipos, una obra que el mandatario calificó como determinante para el futuro de la provincia.
“Va a marcar un antes y un después en la provisión de agua potable para Tucumán”, sostuvo el gobernador, al remarcar la importancia de esta infraestructura hídrica que busca garantizar un servicio más eficiente y sostenible para distintas localidades.
El acueducto forma parte de un plan de obras estructurales destinadas a mejorar la calidad de vida y acompañar el crecimiento poblacional de la provincia.
Línea eléctrica El Bracho – Villa Quinteros
El tercer punto de la agenda se relaciona con el inicio de los trabajos de la doble terna El Bracho – Villa Quinteros, una línea de transmisión de media y alta tensión de 57 kilómetros que llevará energía desde el punto de generación, en El Bracho, hasta el centro de distribución en Villa Quinteros.
Sobre esta obra, Jaldo explicó: “Ya estamos por instalar el obrador, que se lo va a realizar en El Bracho, donde la doble terna llevará energía desde donde se genera hasta donde se distribuye”.
El proyecto busca asegurar el abastecimiento en cantidad y calidad de energía eléctrica a las ciudades y pueblos del sur tucumano, fortaleciendo el sistema energético provincial.
Declaraciones del gobernador
Antes de emprender el viaje, Osvaldo Jaldo señaló que estas obras son esenciales para la provincia y que las gestiones forman parte de las responsabilidades de su gestión.
“Es decir, vamos a hacer gestiones sobre estas cosas que realmente necesitan los tucumanos y que creo que en definitiva es el rol y la obligación de quienes gobernamos la provincia”, concluyó.