Tucumán

10/10/2025
23 C
San Miguel de Tucumán

Jaldo inauguró la segunda etapa del Complejo Penitenciario Benjamín Paz

El gobernador Osvaldo Jaldo, acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo, encabezó la inauguración de la segunda etapa del Complejo Penitenciario Benjamín Paz, ubicado a 54 kilómetros de San Miguel de Tucumán, en el municipio de Trancas. Con esta ampliación, el penal incorpora 700 nuevas plazas, elevando su capacidad a 1.470 internos condenados. La inversión alcanzó los $27.186.950.936.

Durante el acto, Jaldo destacó que en menos de dos años de gestión la provincia pasó de 1.200 a casi 2.000 plazas penitenciarias, gracias a obras como esta y la reciente apertura del penal en Delfín Gallo. Además, subrayó que la inversión se realizó con mano de obra, materiales y empresas tucumanas, lo que generó empleo e impacto económico local.

“Hoy inauguramos una cárcel que amplía la capacidad del sistema penal y devuelve a la calle a cientos de policías que estaban custodiando detenidos en comisarías, cuando su función es proteger a la ciudadanía”, afirmó el mandatario.

Una obra penitenciaria histórica en Tucumán

El Complejo Penitenciario Benjamín Paz es considerado la mayor obra carcelaria construida en Tucumán en los últimos 100 años. Su infraestructura responde a un diseño de campus abierto, con un predio de 130 hectáreas y 18.000 m² cubiertos. El perímetro cuenta con triple alambrado y torres de control, y las instalaciones incluyen sectores de trabajo, recreación, práctica religiosa, educación, deportes y lectura, con escuela y biblioteca.

Los módulos penitenciarios fueron diseñados en cumplimiento con la Ley 24.660 y tratados internacionales en materia de Derechos Humanos. La organización de los internos se hará según el tipo de delito, la conducta y la condición de la pena, con el objetivo de garantizar condiciones dignas de detención y mejorar la seguridad interna.

El complejo contará con 1.372 agentes penitenciarios destinados a su funcionamiento, mientras que los traslados de internos a la nueva unidad comenzaron este mismo martes.

Autoridades presentes y respaldo institucional

El acto reunió a representantes de los tres poderes del Estado, fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, intendentes, legisladores, senadores, jueces y fiscales. Estuvieron presentes, entre otros, el presidente de la Corte Suprema de Tucumán, Daniel Leiva; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; y los ministros provinciales Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Regino Amado (Gobierno y Justicia) y Luis Medina Ruiz (Salud Pública).

Desde el sector empresarial participaron Jorge Garber (Cámara Tucumana de la Construcción), Jorge Rocha Ferro (Unión Industrial de Tucumán) y José Frías Silva (Sociedad Rural de Tucumán). El ámbito gremial estuvo representado por más de 20 sindicatos, entre ellos David Acosta (UOCRA) y Jorge Moreno (UPCN).

Próximos pasos en materia penitenciaria

Jaldo adelantó que en 2026 se finalizará el complejo penitenciario de Las Talitas, proyectado para albergar 600 internos. A su vez, el gobernador informó que el Servicio Penitenciario Provincial pasó de 1.300 a más de 3.000 agentes, ampliando su capacidad de cobertura.

El vicegobernador Miguel Acevedo recordó que hacía un siglo que Tucumán no inauguraba una cárcel de estas características y resaltó el esfuerzo conjunto entre el Estado y las empresas privadas para concretar la obra.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, calificó el hecho como “histórico”, mientras que el presidente de la Corte Suprema, Daniel Leiva, destacó que la nueva infraestructura responde al crecimiento de causas judiciales tras la implementación del nuevo Código Procesal Penal en 2021, que aumentó significativamente la cantidad de condenas efectivas.

En el mismo sentido, legisladores y senadores como Gladys Medina, Sandra Mendoza y Beatriz Ávila remarcaron que la obra permite descomprimir las comisarías, liberar personal policial para tareas preventivas y garantizar mejores condiciones para los detenidos.

Finalmente, el intendente de Trancas, Antonio Moreno, consideró la jornada como “histórica” para su municipio, destacando la relevancia de la obra tanto en seguridad como en la generación de empleo.

spot_img

Destacado de la semana

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales en una zona estratégica de Yerba Buena

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán...

Tucumán será sede del 7° Open Internacional de Patín “Copa Jardín de la República”

El color, la destreza y el talento sobre ruedas...

Relacionadas

Categorías Populares