Tucumán

10/10/2025
23 C
San Miguel de Tucumán

Tucumán Mascotas participará en una jornada masiva de castración en América Latina

El programa Tucumán Mascotas formará parte de una jornada internacional de castración organizada por Castralat, en el marco del Día Internacional de los Animales. El evento, que reunirá a 20 países de América Latina, tendrá lugar el próximo 4 de octubre, aunque en Argentina se llevará a cabo el viernes 3 de octubre.

La responsable del programa, Florencia Rocha, explicó que la participación provincial tendrá un despliegue significativo:

“El día viernes, el programa Tucumán Mascotas va a participar de una jornada masiva de castración en América Latina. Para nosotros es un orgullo y también una gran responsabilidad representar a Tucumán que va a sumar todas las castraciones que realice ese día para lo que es Castralat, que organiza el 4 de octubre, el Día Internacional de los Animales, una concientización sobre la necesidad de la castración masiva de animales”.

Despliegue provincial en la jornada

En relación con la organización en Tucumán, Rocha detalló que el programa contará con dos trailers móviles, diez centros de atención animal y un quirófano compacto, todos trabajando en coordinación con el Ministerio de Salud, el Ministerio del Interior y la Secretaría General de la Gobernación.

La jornada en Argentina se desarrollará el viernes 3 de octubre, mientras que el resto de los países de la región participarán el sábado 4. De esta manera, las cifras obtenidas en Tucumán se sumarán a las de todo el territorio argentino, integrándose al conteo continental de castraciones.

“Van a participar 20 países y en este caso, el programa Tucumán Mascotas del Gobierno de la provincia de Tucumán, de nuestro gobernador Osvaldo Jaldo, va a representar los números de castraciones de Tucumán que se van a sumar al total de castraciones realizadas en Argentina”, agregó Rocha.

Acompañamiento institucional

La funcionaria subrayó que el programa siempre cuenta con el apoyo provincial:

“En este sentido, es importante decir que contamos siempre con el respaldo de nuestro gobernador, dado que las políticas públicas de nuestro programa llevan toda su atención a la salud de la familia, en la cual los animales se encuentran incluidos”.

Supervisión nacional y académica

En cuanto al control de las prácticas, Rocha señaló que la coordinación de la jornada en Argentina estará a cargo de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Asimismo, la supervisión se realizará mediante el Observatorio de Vínculo Humano Animal de esa casa de estudios, que tendrá la tarea de tutoría y control de las castraciones que se efectúen en Tucumán.

“Para nosotros es una gran responsabilidad representar a la provincia en este evento de América Latina”, concluyó Rocha, destacando la importancia de que Tucumán forme parte de esta iniciativa internacional de salud animal.

La jornada busca concientizar sobre la importancia de la castración masiva como herramienta de control poblacional de animales y de cuidado en la relación entre las familias y sus mascotas. Con la participación de más de 20 países, se espera un impacto significativo en la región.

spot_img

Destacado de la semana

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales en una zona estratégica de Yerba Buena

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán...

Tucumán será sede del 7° Open Internacional de Patín “Copa Jardín de la República”

El color, la destreza y el talento sobre ruedas...

Relacionadas

Categorías Populares