Tucumán

10/10/2025
23 C
San Miguel de Tucumán

Registro Civil: los tucumanos ya pueden tramitar actas de manera digital

Desde las 8 de la mañana de este lunes 29 de septiembre, el Registro Civil de Tucumán habilitó oficialmente el sistema de digitalización de actas, anunciado el viernes pasado por las autoridades. Desde ahora, los ciudadanos podrán gestionar en línea actas de nacimiento, matrimonio, unión convivencial y defunción, sin necesidad de trasladarse a las oficinas.

La titular del organismo, Carolina Bidegorry, informó que se digitalizaron cinco millones de actas y se indexaron dieciocho millones de datos personales, con el objetivo de garantizar precisión en cada trámite. El sistema está disponible en el sitio oficial www.regciviltucuman.gob.ar, donde los usuarios podrán completar un formulario, abonar mediante medios digitales y recibir el documento en un plazo máximo de 72 horas hábiles. Cada acta contará con firma digital y un código QR que permitirá validar su autenticidad en papel o en pantalla.

Lanzamiento oficial

El anuncio se realizó el viernes pasado en la sede del Registro Civil ubicada en Catamarca al 400, donde funciona el archivo y el área de digitalización. El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, quien destacó:

“Ahora el ciudadano no tendrá que viajar de un lugar a otro ni perder tiempo entre oficinas. A partir del lunes, en los lugares donde ya están digitalizadas las actas, el trámite se resolverá en línea”.

En la presentación también participaron el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el presidente del Ipacym, Regino Racedo; el secretario de Acciones Políticas, Daniel García; el director de Informática del Ministerio de Economía, Pablo Balceda; y personal de la Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Mario Racedo.

Disponibilidad y validez legal

Bidegorry detalló que las actas desde 1968 en adelante estarán disponibles de manera inmediata, mientras que las correspondientes al período 1950-1967 se digitalizarán a demanda. Las anteriores seguirán en formato papel. Asimismo, aclaró que la versión digital posee plena validez legal, incluso para trámites sensibles como el ingreso de menores al exterior.

“Si en la frontera necesitás el acta de nacimiento, la pedís y llega. Tiene sustento legal y de certificación”, explicó la directora.

Marco político y administrativo

El ministro Amado recordó que el proceso responde a un decreto del gobernador Osvaldo Jaldo y se enmarca en una política de modernización del Estado. Por su parte, el secretario Albarracín señaló:

“Es una decisión política que muestra cómo el Estado puede ser eficiente. Ahorramos tiempo y dinero a los vecinos. Modernizar el Estado es acercarlo a la gente”.

En el mismo sentido, Pablo Balceda destacó que la digitalización fue un trabajo de varios años y que la experiencia podría extenderse a otras dependencias:

“Impulsamos la despapelización en varias áreas. El Registro Civil era clave. Hoy vemos los frutos de ese trabajo”.

Un paso hacia la modernización

Con este sistema, Tucumán se coloca en la vanguardia en materia de administración pública, facilitando el acceso a documentos esenciales sin necesidad de traslados, filas ni tiempos de espera prolongados. El servicio digital no reemplaza al sistema tradicional en papel, pero lo complementa y agiliza.

spot_img

Destacado de la semana

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales en una zona estratégica de Yerba Buena

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán...

Tucumán será sede del 7° Open Internacional de Patín “Copa Jardín de la República”

El color, la destreza y el talento sobre ruedas...

Relacionadas

Categorías Populares