Tucumán

10/10/2025
31 C
San Miguel de Tucumán

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron que invertirán hasta USD 25.000 millones en la construcción de un mega data center de inteligencia artificial en la región patagónica de Argentina. El proyecto, llamado Stargate Argentina, se integrará al RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) y es presentado como una iniciativa con fuerte dimensión tecnológica y geopolítica.

Según fuentes ligadas a la negociación, la iniciativa busca posicionar al país como un hub regional de IA, generando una capacidad de potencia computacional exportable. La elección de Argentina estaría sustentada en la relación estratégica con Estados Unidos, así como en la promesa de un entorno regulatorio alineado con desarrollos tecnológicos globales.

Declaraciones clave y estructura del proyecto

El CEO de OpenAI, Sam Altman, comentó:

“Este hito va más allá de la infraestructura. Se trata de poner la inteligencia artificial en manos de la gente de toda la Argentina.”

Según Altman, la construcción en la Patagonia “será el más grande de la estrategia global Stargate de OpenAI y otros gigantes tech.”
Otra fuente vinculada al proyecto afirmó que los factores geopolíticos y regulatorios vuelven a Argentina “el escenario adecuado” para este tipo de desarrollo.

El Presidente de Argentina, Javier Milei, también participa del anuncio. Se prevé que la obra se inicie en 2026, con un primer tramo que se completaría en 12 meses. La financiación correrá por cuenta de Sur Energy, junto a un aliado global en desarrollo de infraestructura de cloud (aún no revelado) y empresas energéticas locales.

En este esquema, OpenAI no sería el inversionista directo principal, sino el offtaker: comprador de la totalidad de la capacidad computacional que genere el centro de datos, garantizando la viabilidad comercial del proyecto.

Marco regulatorio, localización y componentes técnicos

El proyecto se enmarca dentro del RIGI, lo que le otorgaría beneficios fiscales y estímulos como inversión estratégica. Se prevé que el primer tramo rondará entre USD 7.000 y 10.000 millones. Además, están en estudio cinco posibles locaciones patagónicas, cuyas identidades no han sido divulgadas.

La construcción de la infraestructura (edificio, sistemas de energía, enfriamiento y racks) implicará unos USD 7.000 millones, mientras que la instalación de hardware (GPU, sistemas de procesamiento) se irá incorporando progresivamente según demanda. En su fase final, el centro podría alcanzar los 500 megavatios de potencia, superando ampliamente la demanda actual de toda América Latina (estimada en unos 150 megavatios).

Sur Energy ha firmado acuerdos con empresas como Central Puerto y Genneia para asegurar la provisión energética, y ha establecido una joint venture con un desarrollador global de infraestructura cloud.

Actores, fallecimientos y legado

En el acto estuvieron presentes Chris Lehane (Chief Global Affairs Officer de OpenAI), Emiliano Kargieman (cofundador de Sur Energy y fundador de Satellogic), y otros ejecutivos como Benjamín Schwarz, Mohammed Husain, Ivy Shindewolf y Nicolás Andrade.

El proyecto también se vincula al reciente fallecimiento de Mat Travizano, físico, emprendedor e inversor, promotor principal de la iniciativa. Kargieman sostuvo que “Mat debería estar acá, anunciando este mega proyecto. Vamos a seguir con su idea y legado”.

Desde Sur Energy se subraya que el nodo patagónico será el más potente de su tipo en América Latina y que esta alianza convierte a Argentina en un actor relevante del nuevo mapa digital y energético mundial.

Implicancias digitales, energéticas y estratégicas

OpenAI ha desarrollado proyectos similares en países como Alemania, Noruega, Japón y Corea, pero por el momento Argentina se perfila como el más ambicioso. En su escala, el centro de datos no solo estará dedicado a servir clientes locales, sino también a exportar capacidad de cómputo intensivo.

El modelo de negocio contempla un esquema mixto: exportación de potencia calculística, pero también integración con empresas locales, organismos estatales y sectores como educación, salud e industria. Las autoridades de OpenAI destacan que Argentina ya figura entre los primeros países en Latinoamérica en cantidad de suscripciones pagas a ChatGPT y en adopción de su API.

Uno de los argumentos estratégicos clave se apoya en el ecosistema tecnológico argentino: la presencia de desarrolladores, el dinamismo en adopción de IA y un porcentaje creciente de empresas que integran soluciones inteligentes. Se estima que la penetración de IA en empresas locales podría escalar del 30 % actual a cerca del 70 % en el próximo año.

Dentro de la estrategia global Stargate, Argentina será el capítulo más grande del plan, que proyecta una inversión total de USD 500.000 millones en infraestructura de IA a nivel mundial. OpenAI ha desplegado ya proyectos en Abilene, Texas, y cuenta con socios como SoftBank, Microsoft, Nvidia, Oracle y Arm.

¿Qué esperar?

— El proyecto se desarrollará en etapas, con inicio estimado en 2026 y primeros resultados visibles hacia 2027.
— La localización exacta en la Patagonia será clave tanto en conectividad como en condiciones energéticas.
— La infraestructura energética (renovable, redes de transmisión, posibilidad de futura energía nuclear) será factor determinante para la viabilidad.
— El régimen fiscal y regulatorio del RIGI será fundamental para asegurar incentivos adecuados para la magnitud de la inversión.
— El éxito del centro y su integración con el ecosistema local dependerá de la demanda interna de IA y de la capacidad exportadora.

Este proyecto, que mezcla dimensiones tecnológicas y estratégicas, marca un antes y un después en la apuesta por la tecnología de alto rendimiento en Argentina y en América Latina.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Relacionadas

Categorías Populares