Tucumán

20/10/2025
25 C
San Miguel de Tucumán

Inauguran una Sala de Duelo Perinatal en el Hospital Regional de Concepción

El Hospital Regional de Concepción inauguró una Sala de Duelo Perinatal, un espacio especialmente diseñado para brindar contención y acompañamiento a las familias que atraviesan la pérdida de un hijo durante el embarazo o en los primeros días de vida. Este proyecto se desarrolló siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud Pública, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, con el objetivo de ofrecer un entorno humano y respetuoso para el procesamiento del duelo.

El doctor Hugo Perea, jefe del Servicio de Neonatología del hospital, destacó la importancia de contar con un lugar adecuado para el acompañamiento en estos momentos difíciles:

“Hay bebés que nacen fallecidos, pacientes que están muy graves o tienen la triste realidad de fallecer en nuestro servicio, y no contábamos con un espacio apropiado para la familia, para que procese ese duelo en las primeras horas de este luctuoso acontecimiento”, explicó.

El médico señaló que el proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto con la doctora María de los Ángeles Soraire, referente de Duelo Perinatal de la provincia, y con la directora del Hospital Regional de Concepción, doctora Lorena Arteaga, quien brindó el apoyo necesario para concretar la iniciativa.

“La salita requería modificaciones y se pudo concretar rápidamente, se llegó a tiempo, porque estamos en la Semana Mundial del Duelo Perinatal”, agregó Perea.

El nuevo espacio está pensado para garantizar un abordaje integral del proceso de duelo, con la participación de un equipo interdisciplinario conformado por médicos, psicólogos, personal de enfermería y trabajadores sociales, entre otros profesionales. El objetivo es ofrecer acompañamiento emocional y contención en un entorno privado y seguro.

“Hay muchas mamás que han transitado este duelo con poco acompañamiento, y eso es lo que se busca cambiar: que estén acompañadas por sus familias y por todo un equipo interdisciplinario. No es solo el espacio físico; nosotros acompañamos a esa familia doliente con un protocolo específico, porque la pérdida de un hijo es el duelo más complejo de todos”, remarcó el jefe de Neonatología.

El doctor Perea también subrayó la importancia del trabajo de la licenciada Ana López, psicóloga del servicio de Neonatología, a quien definió como el “alma mater” del proyecto. Además, destacó la implementación del servicio de telepsicología, que permite brindar apoyo a pacientes que viven en zonas alejadas.

“Intentamos llegar a todas las pacientes, ya sea que vivan en un lugar lejano o cercano, gracias a la telemedicina, que nos permite acceder a distintos puntos de la provincia. El Hospital de Concepción es Regional y un referente del sur”, explicó.

Durante la inauguración estuvieron presentes la doctora María de los Ángeles Soraire, jefa de la Unidad de Cuidados Paliativos del Instituto de Maternidad y referente del programa Trascender Acompañados; la doctora Lorena Arteaga, directora del hospital; y representantes de los distintos servicios del efector.

spot_img

Destacado de la semana

Educación presentó la Guía Provincial para el Abordaje de Situaciones Escolares Complejas en Tucumán

El Ministerio de Educación de Tucumán presentó oficialmente la...

Jaldo: «No podemos permitir amenazas a los empleados públicos»

El presidente del Frente Tucumán Primero y candidato a...

Marruecos venció a Argentina y se consagró campeón del Mundial Sub-20 por primera vez

Marruecos hizo historia al vencer 2-0 a la Selección...

Policía mató a un presunto ladrón durante un intento de robo en calle Uruguay al 900

Un efectivo policial de 26 años quedó demorado tras...

Relacionadas

Categorías Populares